Baja Morena discusión sobre eliminar el Horario de Verano
Lamenta el diputado Gerardo Fernández Noroña la decisión; podrían retomar el tema en septiembre
Lamenta el diputado Gerardo Fernández Noroña la decisión; podrían retomar el tema en septiembre
De acuerdo con el Último Informe de Gobierno del sexenio anterior, en 2017 se ahorraron 885.7 Gigawatts/hora, suficiente para alimentar 571 mil hogares durante un año
Ulises Juárez / Energía a Debate El próximo 25 de noviembre, el Senado de la República realizará el foro “Análisis del Horario de Verano que se aplica en los Estados Unidos Mexicanos”, en donde participarán legisladores, funcionarios, empresarios y académicos. Los temas, de acuerdo con el programa de trabajo, serán Aciertos y desaciertos del horario estacional en economía, turismo y educación; Externalidades del horario estacional: salud, desempeño laboral y consumo de energía, y Horario estacional en México: tendencia jurídica nacional e internacional. El foro será organizado por la Comisión de Energía de la Cámara Alta, a cargo del senador Armando Guadiana Tijerina, y se enmarca en los intentos de la actual administración por desaparecer el Horario de Verano, que se ha aplicado durante 23 años. El 27 de marzo de 2019, la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en voz del senador Félix Salgado Macedonio, presentó una iniciativa de decreto por el cual se abroga el Decreto que establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo de 2002. Casi un mes después, el 26 de abril, ...
Ulises Juárez / Energía a Debate El Horario de Verano podría quedar eliminado a partir del 1 de enero de 2020, de acuerdo con una iniciativa de decreto que abrogaría esta medida que ya cuenta con 23 años de aplicación en México. El jueves de esta semana, el senador por el Partido del Trabajo, Joel Padilla Peña, presentó en asamblea ordinaria del Senado de la República el proyecto de decreto que abroga el “Decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos”, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo de 2002. Entre los argumentos que presentó el senador Padilla Peña se encuentran que la ciudadanía no percibe las ventajas ni los beneficios de la aplicación del horario estacional, u Horario de Verano, que en la mayoría del territorio nacional entra en vigor a partir del primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre de cada año. “No se percibe ningún beneficio económico en la economía familiar ya que no hay cambios sustantivos en los montos de las facturas eléctricas de los usuarios”, aseguró el legislador en la ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.