sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recibió Fondo petrolero 82% más ingresos en 2021 que en el año anterior

Las aportaciones de Pemex y privados se incrementaron en conjunto 149.9 mil millones de pesos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 24, 2022
Recibió Fondo petrolero 82% más ingresos en 2021 que en el año anterior
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) se incrementaron en 82.7% de 2020 a 2021, al alcanzar para el cierre del año pasado la cifra de 365.7 mil millones de pesos (mmmdp).

En 2020, año de la pandemia por la COVID-19, el Fondo recibió un monto por 200.1 mmmdp, aumentando la cifra en 165.6 mmmdp para el ejercicio siguiente.

Del monto total, las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) aportaron 337.9 mmmdp, 148 mmmdp más con respecto al año anterior, o 78.5%.

En comparación, los privados aumentaron su participación en 73%, al pasar de los 2.6 a 4.5 mmmdp. Entre los dos incrementaron recursos por 149.9 mmmdp.

Estas cifras se desprenden de los resultados del Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto de Operación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, correspondiente al ejercicio entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2021.

En el documento, resultado de una auditoría externa por parte de la firma KPMG Cárdenas Dosal, SC, destaca el significativo aumento de 289.6% en los ingresos al Fondo por concepto de comercialización, ya que subieron de 5.8 mmmdp a 22.6 mmmdp entre periodos.

(Energía a Debate, con información del Informe de KPMG)

Estas cifras positivas se presentaron aun cuando la ganancia cambiaria no fue tan alta entre uno y otro año. Mientras que en 2020 el Fondo obtuvo ingresos por este concepto de poco más de los mil millones de pesos, en 2021 llegaron a los 622 millones de pesos.

De acuerdo con el Informe, tampoco hubo un impacto destacable de la inflación. En 2020, la inflación fue de 3.15% y la inflación acumulada alcanzó los 11.19%, mientras que estas cifras se incrementaron a 7.36 y 13.87%, respectivamente, para el 2021.

En materia de disponibilidades de los recursos, el Fondo cerró 2021 también con valores muy positivos. La disponibilidad no restringida ascendió a los 791.5 millones de pesos (mmdp), que representó un alza de prácticamente 500% contra el cierre del año anterior, en que tuvo solo 132 mmdp.

Lo anterior, principalmente debido a la alta disponibilidad en moneda nacional que saltó de los 129.6 a los 778.3 mmdp entre ambos periodos.

Sin embargo, en lo que va del presente año las cifras han descendido marcadamente, especialmente al cierre de abril. Las asignaciones de Pemex bajaron 67.2% con respecto al mes anterior, pasando de los 67.4 mmmdp a los 22.1 mmmdp, esto es 45.3 mmmdp menos.

Los contratos, por su parte, también registraron un retroceso. Entre marzo y abril aportaron 16.9% menos recursos, al descender de los 5.9 a los 4.9 mmmdp.

Tags: auditoríafinanzasfondo mexicano del petróleoingresos petroleros

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.