Detecta Auditoría irregularidades por mil 634 mdp en las cuentas de la CEE
Las irregularidades detectadas en la empresa representa 40 por ciento del total a nivel nacional
Las irregularidades detectadas en la empresa representa 40 por ciento del total a nivel nacional
Las aportaciones de Pemex y privados se incrementaron en conjunto 149.9 mil millones de pesos
La luz no es un lujo. Es un servicio que nos permite tener una calidad de vida favorable sobre todo en zonas de altas temperaturas como el sureste mexicano, o de mucho frío como el centro y norte del país. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue creada en 1937 para generar y distribuir energía de una manera económica y segura a los mexicanos. Hoy, a 85 años de su puesta en marcha, la empresa ha perdido el rumbo y, por primera vez, le ha generado pérdidas al gobierno federal. Para nadie es ajeno que CFE se haya ido ganando el rencor de los mexicanos porque ha errado en el objetivo principal de llevar energía eléctrica de manera eficiente y asequible a los hogares. Según el último informe de la Auditoría Superior de la Federación, en 2020 la empresa productiva del Estado obtuvo menores rendimientos que el año pasado y, al mismo tiempo, en el periodo 2018-2020 los sectores agrícola, doméstico, industrial, de servicios y comercial aumentaron su precio medio de las tarifas en 8.9%, 4.1%, 5.2%, 3.4% y 5.7%, respectivamente. La historia de la señora Minerva es un claro ejemplo. Su casa estuvo inundada 2 meses durante 2020 en ...
Hoy publicó el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.
Redacción / Energía a Debate La Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisará de manera adelantada el proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas. Para ello, la ASF firmó este lunes un convenio con la Secretaría de Energía (Sener), y la empresa PTI-Infraestructura de Desarrollo, S.A. de C.V., filial de la empresa productiva subsidiaria Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI). “La suscripción de este Convenio fortalece el carácter preventivo de la fiscalización superior, dicha participación se realizará con independencia de que la ASF seguirá ejerciendo la totalidad de sus propias facultades establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y en las demás leyes aplicables, respecto al ejercicio de la revisión de las cuentas públicas correspondientes”, explicó la Sener en un comunicado de prensa. Agregó que los participantes de este acuerdo reconocen la necesidad de que un proyecto de estas dimensiones, en referencia con Dos Bocas, debe ser fiscalizado oportunamente y asegurar que se lleve a cabo con legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas. El proyecto denominado "Nueva Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco", tiene una ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.