viernes, septiembre 26, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reclaman diputados a Hacienda por huachicol fiscal

En su comparecencia por la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, solo reconoció el impacto del huachicol fiscal en las finanzas públicas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 24, 2025
Reclaman diputados a Hacienda por huachicol fiscal
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, fue increpado este miércoles por diputados federales por el robo de combustible y la introducción ilegal de estos productos, una actividad conocida como “huachicol fiscal”.

En su comparecencia con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, legisladores principalmente de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionaron al funcionario público por este delito, a lo cual solo respondió brevemente que se reconocían sus efectos en las finanzas públicas.

“Estamos muy conscientes del efecto del contrabando de hidrocarburos y no nada más del contrabando de mercancía que otras fracciones arancelarias tienen sobre las finanzas públicas”, afirmó Amador Zamora.

Los reclamos

Ante la omisión del tema por parte del titular de la Secretaría de Hacienda durante su exposición, el diputado panista Guillermo Anaya Llamas, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, inició los cuestionamientos al funcionario.

“¿Por qué la Secretaría de Hacienda ha guardado silencio cómplice sobre un tema que está en las primeras planas de la agenda nacional en las últimas semanas y, quizá, meses? Me refiero al ‘huachicol fiscal’”, dijo tajante.

Denunció que millones de litros de gasolina se disfrazan como aditivos en las aduanas del país sin que la Secretaría de Marina (Semar) los haya detectado.

Cabe recordar que desde el sexenio pasado, la administración y control de las aduanas del país pasaron a ser responsabilidad de la Semar.

En este sentido, el legislador Anaya Llamas recordó que el pasado 16 de septiembre, en el contexto de las Fiestas Patrias, el titular de esta última dependencia, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció en su discurso a la nación este ilícito al interior de la Secretaría y calificó como imperdonable que se haya callado.

“Más imperdonable aún es el silencio de la Secretaría de Hacienda, responsable directo de las aduanas y de la recaudación”, sentenció el diputado Anaya.

Por su parte, el diputado Homero Niño de Rivera de la misma bancada, citó las cifras oficiales que reconocen que durante el sexenio pasado, correspondiente al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el huachicol fiscal abrió un “boquete” en las finanzas públicas por 600 mil millones de pesos.

“No puede ser que no hablemos del desfalco de 600 mil millones de pesos en esta comparecencia. Es increíble que no lo estemos discutiendo, por decir lo menos”, reclamó.

“Quitémosles el negocito a los políticos de Morena”

En su intervención, el legislador Armando Tejeda Cid, del grupo parlamentario del PAN e integrante de la Comisión de Cuenta Pública, externó dos propuestas para acabar con el huachicol fiscal.

Por un lado, eliminar el impuesto a la gasolina, con la finalidad de igual su precio al de Texas, en Estados Unidos, y por otro lado, se fue contra el partido oficialista de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Quitémosles el negocito a los políticos de Morena y sus aliados, eliminemos el impuesto de la gasolina para que nos cueste igual que en Texas, que es de donde lo traen, de 14 a 16 pesos, y no solamente sea un privilegio que tengan los políticos de Morena”, expresó.

Transparencia y rendición de cuentas

Al dirigir un mensaje, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, hizo un llamado al secretario de Hacienda para robustecer los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y para el combate a la corrupción, a través de las instancias estratégicas.

“Usted tiene las instituciones para ello, como la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación. Son importantes para hacer lo bueno, lo ético y lo legal […] También lo son para sancionar a quienes actúan fuera de la ley”, se dirigió hacia Amador Zamora.

La diputada también por el PAN expuso que lo que esperan los contribuyentes mexicanos es que cada peso recaudado se ejerza con plena transparencia, bajo principios de ética y legalidad.

Por ello, solicitó al secretario de Hacienda reconocer que de cada peso recaudado está el esfuerzo de 63 millones de contribuyentes activos, personas y empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales.

Consolidación fiscal, sostenida y sólida

En su exposición ante los miembros de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Cuenta Pública, el titular de la SHCP aseguró que la actual administración ha logrado transitar a una consolidación fiscal de manera sostenida y sólida a pesar de que durante el presente año se revisó al alza la proyección de déficit fiscal.

En su comparecencia, que también refirió sobre el Paquete Económico 2026, Amador Zamora señaló que para 2025 se espera que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) cerrarían en 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Sin embargo, precisó, dicha tasa es mayor a la que se había aprobado para este año de 3.9 por ciento del PIB, esto como resultado de que alcanzara un 5.7 por ciento histórico en 2024.

Para el año próximo, añadió, la Secretaría de Hacienda propone un gasto público total de 10.1 billones de pesos que representa un aumento de 5.9 por ciento en comparación con lo aprobado para el año corriente.

Amador explicó que este gasto se solventará con ingresos públicos de 8.7 billones de pesos, más un techo de endeudamiento interno de 1 billón 780 mil millones de pesos y uno externo de 15 mil millones de dólares.

Tags: diputadoshaciendahuachicolSheinbaum

Entradas Relacionadas

Inician ASEA y Pemex verificaciones de la calidad de las gasolinas para venta al público
Regulación

Inician ASEA y Pemex verificaciones de la calidad de las gasolinas para venta al público

septiembre 25, 2025
Caída en ingresos petroleros reduce espacio fiscal del gobierno: CIEP
Regulación

Caída en ingresos petroleros reduce espacio fiscal del gobierno: CIEP

septiembre 24, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Regulación

Comparecerá secretaria de Energía ante el Senado el 7 de noviembre por motivo de la Glosa del Primer Informe

septiembre 23, 2025
Regularizará CRE a gaseros incumplidos
Regulación

Imponen QR único y GPS a transporte de combustibles sobre ruedas

septiembre 23, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.