miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconocen estados dificultad para obtener financiamiento para proyectos climáticos

La Comunidad Climática Mexicana presentó la Herramienta para la Estructuración de Proyectos Climáticos Subnacionales

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 14, 2025
Reconocen estados dificultad para obtener financiamiento para proyectos climáticos
Share on FacebookShare on Twitter

En 2022, solamente 18 estados de la República mexicana asignaron recursos para la implementación de proyectos de cambio climático, con un enfoque particular en el desarrollo e implementación del Programa de Acción Climática, encontró la Comunidad Climática Mexicana (CCM) en un estudio dado a conocer recientemente.

De un total de 12 criterios para el cumplimiento de las metas subnacionales en materia de cambio climático, el financiamiento resultó ser uno de los menos favorecidos para la implementación de proyectos de este tipo, aun cuando fue considerado como el más relevante por los grupos multidisciplinarios y personas expertas que participaron en un proceso de consulta llevado a cabio por la CCM.

“Ante este panorama se suma la limitada recaudación fiscal y la necesidad de fortalecer la generación de ingresos y/o ahorros propios, así como la falta de financiamiento transversal en distintas dependencias sectoriales con impacto en la mitigación y adaptación”, planteó la Comunidad.

Agregó que la totalidad de los estados manifestó su interés en buscar financiamiento a través de diversas fuentes internacionales, como instituciones financieras, la banca de desarrollo y organizaciones no gubernamentales.

Rango de cumplimiento por entidad

(Fuente: Comunidad Climática Mexicana)

Estos y otros resultados se dieron a conocer en la “Herramienta para la Estructuración de Proyectos Climáticos Subnacionales”, que fue presentada en el marco de la Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional, celebrada recientemente y a la que asistieron cerca de cien participantes convocados por la CCM.

La Comunidad es una iniciativa de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) de México, la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

Una herramienta gratuita

La “Herramienta para la Estructuración de Proyectos Climáticos Subnacionales” es un recurso digital gratuito diseñado para ayudar a gobiernos locales a transformar iniciativas en proyectos sólidos y alineados con los requisitos de financiamiento nacional e internacional.

Cuenta con 11 módulos teórico-prácticos y es una guía práctica y flexible para estados, municipios y organismos públicos que están en el proceso de planeación, estructuración y desarrollo de proyectos climáticos de inversión pública en México.

“Su valor radica en que permite a los usuarios evaluar y fortalecer iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático en cualquier fase de desarrollo”, explicó la CCM.

En este sentido, Jorge Villarreal, director de Política Climática de ICM, refirió que esta herramienta se desarrolló durante el acompañamiento brindado por la Comunidad Climática a 12 gobiernos subnacionales relacionados con la planeación y estructuración de proyectos climáticos.

“Este recurso sintetiza las lecciones más valiosas de este proceso de un año, buscando atender los desafíos más comunes que enfrentan este tipo de iniciativas mediante una plataforma interactiva, accesible y basada en experiencias y soluciones reales”, destacó Villarreal.

Tags: cambio climáticofinanciamientosubnacionales

Entradas Relacionadas

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste
Sustentabilidad

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste

mayo 28, 2025
Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Sustentabilidad

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático

mayo 27, 2025
Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática
Sustentabilidad

Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática

mayo 26, 2025
En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.