lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recula el SAT, permite importación de combustibles por lugares distintos al autorizado

Endurece medidas de supervisión.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 26, 2021
Recula el SAT, permite importación de combustibles por lugares distintos al autorizado
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habilitó de nueva cuenta la autorización para que empresas privadas puedan importar petrolíferos y petroquímicos por otros puntos de internación diferentes a los que les fueron autorizados en su permiso de importación.

Este martes se dio a conocer una versión anticipada de la segunda versión de la Novena Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020.

Si bien en esta segunda versión se habilita de nueva cuenta el permiso para que todas las empresas privadas puedan ingresar al país hidrocarburos, gasolinas, diesel, productos refinados y petroquímicos, entre otros, por lugares distintos al autorizado (LDA), el SAT endureció los trámites para la importación de estos productos, especialmente los referidos a supervisión.

“Era muy radical la acción, estaban asumiendo que todos los LDA que no eran Pemex eran contrabando”, dijo Alejandro Montufar, CEO de la analítica de mercados de combustibles PETROIntelligence.

“No era un enfoque adecuado y a la iniciativa privada así nos lo hizo notar, al parecer el SAT sí escuchó”, agregó.

Cabe recordar que el pasado 11 de junio, el SAT bajo el mando de Raquel Buenrostro Sánchez emitió la Séptima Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior, de las cuales la número 2.4.1 limitó la posibilidad de importación de hidrocarburos y sus derivados por LDA tan solo a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a las empresas productivas del Estado y sus subsidiarias, limitando a los privados a hacerlo únicamente por los puntos autorizados en sus permisos de importación.

En esta segunda versión anticipada, el SAT modificó la regla 2.4.1 para quedar como sigue:

“Para los efectos de los artículos 10, segundo párrafo de la Ley y 11 del Reglamento, las personas morales interesadas en obtener la autorización para la entrada o salida de mercancías del territorio nacional por lugar distinto al autorizado o, en su caso, la prórroga de la misma, podrán solicitar autorización, de conformidad con la ficha de trámite 49/LA del Anexo 1-A.”

De ese párrafo, se eliminó la parte que decía: “Únicamente se podrá otorgar la citada autorización o, en su caso, prórroga, a las empresas productivas del Estado, sus organismos subsidiarios y empresas productivas subsidiarias, tratándose de las siguientes mercancías:”

Esta segunda revisión de la Novena Resolución indica que los privados deben acreditar que cuentan con las concesiones, permisos, autorizaciones, asignaciones o contratos por parte de distintas entidades del gobierno federal –como la Secretaría de Marina, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Reguladora de Energía, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y otras autoridades competentes– para poder obtener el permiso de importación, o la prórroga del mismo.

Subraya esta nueva versión el aspecto de supervisión por parte de las autoridades y el acceso libre a instalaciones, información y sistemas de control en tiempo real y en cualquier momento.

En su momento, al emitir las restricciones de los LDA, el gobierno federal argumentó que la medida estaba encaminada a inhibir el llamado huachicol fiscal, esto es, la importación ilegal de combustibles y otros hidrocarburos por las fronteras del país.

Estas nuevas disposiciones entrarán en vigor el próximo 01 de enero de 2022, según sus artículos transitorios.

Tags: alejandro montufarimportación de gasolinaspetrointelligenceraquel buenrostroreglas generales de comercio exteriorsat

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.