viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recursos de órganos reguladores serán para jóvenes que no estudien, ni trabajen

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen que eleva a rango constitucional pensión para el retiro y jóvenes

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 2, 2024
Recursos de órganos reguladores serán para jóvenes que no estudien, ni trabajen
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las pensiones de retiro universales y las pensiones a jóvenes que no estudien ni trabajen serán financiadas, en parte, con los recursos que se generen con la eliminación de los organismos autónomos y reguladores, de acuerdo con el dictamen aprobado ayer en la tarde por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La Comisión, bajo la presidencia del diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aprobó al menos dos de cuatro proyectos de dictamen con iniciativa de reforma al Artículo 123 Constitucional, por el cual se elevan a rango constitucional las pensiones de retiro, así como las pensiones para jóvenes que no estén matriculados en ninguna institución educativa ni ejerzan ningún trabajo y que se encuentren en un rango de edad de entre los 18 y 29 años.

En el dictamen aprobado, en el apartado I. Aportaciones iniciales, en donde se desglosan las fuentes de recursos para financiar las pensiones, se menciona en el inciso d):

“Los montos derivado del cobro de adeudos que, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; del Congreso de la Unión; del Poder Judicial de la Federación; y de los órganos autónomos; así como de las entidades federativas…”.

De la misma forma, en el apartado II. Aportaciones complementarias, inciso b), se lee:

“Los recursos financieros y economías que se generen con la eliminación de los órganos autónomos, órganos reguladores, organismos descentralizados, órganos desconcentrados, unidades administrativas o estructuras y otros entes públicos que representen duplicidad de funciones”.

La Comisión de Puntos Constitucionales también ya tiene listo el dictamen con iniciativa de reforma al texto de la Carta Magna para la desaparición de siete organismos constitucionales autónomos (OCA), entre ellos, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Como referencia de los recursos que el gobierno federal tendría a su disposición de estos tres organismos, para 2024 la CRE tuvo asignado un presupuesto de 285 millones 507 mil pesos, mientras que la CNH dispone de 247 millones 551 mil pesos. La Cofece, por su parte, recibió 92 millones de pesos.

Así, la desaparición de estos tres organismos representaría recursos anuales por poco más de 625 millones de pesos.

Cabe destacar que la bancada de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya está contando con la desaparición de los organismos autónomos, un asunto que quedará pendiente de discusión y eventual aprobación para la próxima Legislatura, según reconoció esta semana el diputado Ignacio Mier Velasco, coordinador de la bancada de Morena.

Hasta el cierre de esta nota, la Comisión en San Lázaro había aprobado los dos dictámenes de pensiones mencionados en lo general con reservas, quedando pendientes los dictámenes relativos al Artículo 123 Constitucional sobre salarios y vivienda para trabajadores, de un listado de nueve asuntos en total.

Con 37 votos a favor, cerno en contra y una abstención, la Comisión aprobó el dictamen que otorgará la pensión a los jóvenes que no estudien ni trabajen, mientras que el de pensiones para el retiro fue aprobado con 31 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones.

La desaparición de los OCA es parte de un paquete de 20 iniciativas de reformas, de las cuales 18 son Constitucionales y dos en leyes secundarias, que emitió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión.

Tags: constitucióndiputadosorganismos reguladorespensionesreformas

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.