miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reducción de precio del crudo saudí abona a precios bajos en el mercado petrolero

Arabia Saudita reduciría el precio de su crudo Arab Light para venta a Asia para julio

Redacción por Redacción
mayo 27, 2025
Prevé The Economist petroprecios de alrededor de 75 dólares hasta 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que los precios internacionales del petróleo bajaran después de una reunión entre funcionarios de Irán y de Estados Unidos celebrada este martes, además por las preocupaciones por parte de los inversionistas por un posible aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, Arabia Saudita anunció que podría reducir los precios de su crudo para ventas a Asia para julio.

El Brent había cerrado el día de ayer en 64.55 dólares por barril (dpb) y este martes había alcanzado los 65.11 dpb, pero al final de la jornada había regresado a los 64.51 dólares.

En el caso del West Texas Intermediate (WTI), su precio bajó de los 61.53 dpb a los 61.20 dólares para venta del miércoles.

La reunión entre las delegaciones iraní y estadounidense de hoy fue la quinta de una serie de encuentros que pretenden llegar a un acuerdo principalmente en cuanto al manejo del uranio, presumiblemente para uso militar por parte del gobierno de Teherán.

Según reportes de Reuters, aun cuando las conversaciones han tenido un avance positivo, uno de los puntos más álgidos y difíciles ha sido precisamente el relacionado con el uranio.

De lado de la OPEP y sus aliados, en el grupo conocido como OPEP+, los analistas prevén que continuarán las reducciones en los recortes a la producción, lo que aumentará el abastecimiento al mercado global.

Al respecto, ni en una reunión prevista para mañana miércoles, ni en la ministerial agendada para el sábado 31 de mayo, se prevé un cambio en la actual política de incrementos en el abastecimiento.

Arabia consiente a Asia

Un grupo de refinadores de crudo de Asia informaron que para julio recibirán petróleo de Arabia Saudita con los precios más bajos de los últimos seis meses.

Esto, dijo Reuters, continúa con las pérdidas en los precios de referencia impulsadas por el aumento de la oferta de la OPEP+.

La medida establecida por Riad, capital saudí, podría reducir el precio de su crudo Arab Light en un rango de entre 40 y 50 centavos de dólar por barril a entre 90 centavos y 1 dólar, según citó la agencia a cuatro refinadores.

“Los OSP [pecios oficiales de venta] de crudo saudí suelen salir alrededor del quinto día de cada mes y marcan la tendencia de los precios iraníes, kuwaitíes e iraquíes, afectando a unos 9 millones de barriles por día (bpd) de crudo con destino a Asia”, indicó Reuters.

Petróleo mexicano sigue deslizándose

Por su parte, la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) continúa deslizándose hacia abajo. Este martes cerró en 57.28 dpb, de acuerdo con el reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo mexicano tuvo una caída de 44 centavos de dólar desde el jueves de la semana pasada para llegar a su nivel más bajo de los últimos tres años y similar al que registraba en marzo de 2023.

(Con información de Agencias)

Tags: crudomezcla mexicanaopeppetróleorefinación

Entradas Relacionadas

Refrenda OPEP+ niveles de producción acordados en diciembre 2024
Petróleo

Refrenda OPEP+ niveles de producción acordados en diciembre 2024

mayo 28, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.