lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refrenda el BID compromiso de financiamiento para cambio climático en AL

Participará en la COP27; durante 2021 movilizó recursos por 6 millones de dólares en financiamiento climático

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 2, 2022
1 cop27 bid cambio climatico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) refrendó su compromiso de apoyar con financiamiento de acción ante el cambio climático a los países de América Latina y el Caribe, mediante la inversión pública y privada, así como con la movilización de capital privado, esto de cara a la celebración de la COP27.

En 2021, el Grupo BID movilizó 6 mil millones de dólares en financiamiento climático, de los cuales la mitad, 3 mil millones, se destinaron a proyectos y actividades de mitigación, refirió el martes de esta semana.

“El Grupo BID llega a la COP27 como principal aliado estratégico de América Latina y el Caribe en la canalización de inversión pública y privada para la acción ante el cambio climático, y en la movilización de capital privado”, aseguró, aunque no reveló el monto de los recursos.

La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se celebrará durante las dos primeras semanas de noviembre, a partir de este domingo 6, en la ciudad de Sharm El-Sheikh, Egipto, evento en el que los países del mundo presentarán los avances en sus compromisos y sus propuestas para inhibir el calentamiento global y sus efectos climáticos.

En un comunicado, el BID informó que durante el desarrollo de la COP27 tendrán lugar cinco eventos relacionados con la institución financiera, orientados a dar a conocer los avances y las oportunidades para continuar apoyando a los países a conseguir sus objetivos climáticos, según dijo.

La delegación del BID, BID Lab y BID Invest estará integrada, entre otros, por Benigno López, vicepresidente de Sectores y Conocimiento; Juan Pablo Bonilla, gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible; Graham Watkins, jefe de la División de Cambio Climático, y Marcelino Madrigal, jefe de Energía, todos del BID.

Por parte de BID Invest participará su gerente general, James Scriven;  Hilen Meirovich, jefa de Cambio Climático, y JozefHenriquez, jefe de Movilización de Recursos.

De BID Lab asistirán Yuri Soares, especialista principal de Impacto y Sostenibilidad, y Edgar Parra, Oficial Senior de Inversión.

El primer evento “Acelerando la implementación de la acción climática en América Latina y el Caribe” tendrá lugar el 8 de noviembre.

Los demás serán: “Ecosistemas de innovación y acción climática”, para el día 10; “Cómo la movilización del financiamiento climático promueve la adaptación y la resiliencia en el sector privado de América Latina y el Caribe”, el 12; “Logrando la Seguridad Energética a través de la Transición Energética en América Latina y el Caribe”, el 14, y “El papel de los Pagos por Servicios Ambientales para la conservación de la socio-biodiversidad Amazónica: el caso del estado de Pará, Brasil”, el 16 de noviembre.

Asimismo, adelantó que en el marco de la COP27 lanzarán, entre otras, las publicaciones Estrategias a largo plazo: un enfoque de adaptación y Financiamiento de la adaptación del sector privado.

Tags: BIDcambio climáticocop27financiamiento climático

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.