lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Regresa petróleo mexicano a la banda de los 70 dólares por barril

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 24, 2022
Regresa petróleo mexicano a la banda de los 70 dólares por barril
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo comenzó la semana a la baja al cerrar en 79.14 dólares por barril (dpb), descendiendo a la banda de los 70 dólares luego de que en la semana pasada alcanzara un máximo de 81.13 dpb, un nivel que alcanzó por última vez el 13 de octubre de 2014.

Aun con ello, en el primer mes del año mantiene un promedio de 76.45 dpb.

Los crudos de referencia también han registrado una tendencia a la baja desde la semana pasada. El West Texas Intermediate (WTI) se encontraba en la tarde de este lunes en los 83.71 dpb, cuando el miércoles de la semana anterior había alcanzado un máximo de 85.80 dpb; en tanto que el Brent del Mar del Norte cotizó hoy los 86.60 dpb, 1.84 dpb por debajo de los 88.44 que alcanzó el mismo día de la semana precedente.

De acuerdo con agencias internaciones, las tensiones geopolíticas, especialmente entre Rusia y Ucrania, sumado a una jornada complicada en Wall Street, empujaron los precios del petróleo hacia la baja, o “hacia un zona más segura”, según refirió Reuters.

“El tumulto en el mercado se produjo cuando la OTAN dijo el lunes que estaba poniendo fuerzas en estado de alerta y reforzando a Europa del Este con más barcos y aviones de combate en respuesta a la acumulación militar de Rusia en las fronteras de Ucrania”, reportó la agencia de noticias esta tarde.

Antes, el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó el domingo a los familiares de los diplomáticos que abandonaran Ucrania, mientras que el presidente Joe Biden sopesó las opciones para aumentar los activos militares de de su país en la región, agregó.

Respecto a las acciones en las bolsas, los inversionistas están siguiendo de cerca a la Reserva Federal de la Unión americana que inició una reunión de dos días, y se prevé que, sin precedentes, elimine estímulos y aumente las tasas de interés.

“Los inversores están aceptando la dura realidad de que el fin de la política monetaria ultraflexible está sobre nosotros. Esta semana se reúne la Reserva Federal y aunque no esperamos cambios en esta reunión, el mercado está valorando un aumento completo de un cuarto de punto en marzo, “, dijo Megan Horneman, directora de estrategia de cartera de Verdence Capital Advisors, a Reuters.

La actitud de aversión al riesgo fue evidente en los mercados petroleros, ya que los precios cayeron hasta un 3% después de cerrar el viernes con una quinta semana consecutiva de ganancias.

Tags: mezcla mexicanapetróleorusiaucrania

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.