Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Advierte Onexpo sobre el grave problema del huachicol fiscal

Redacción por Redacción
diciembre 9, 2020
Advierte Onexpo sobre el grave problema del huachicol fiscal
Share on FacebookShare on Twitter

 Advierte Onexpo sobre el grave problema del huachicol fiscal

 

En relación con informaciones públicas procedentes de diversas fuentes acerca del mercado ilegal de los derivados del petróleo (gasolinas y diesel principalmente); preocupados por las fuertes distorsiones que genera la competencia desleal del llamado “huachicol fiscal” y por su efecto que profundiza la impunidad y pone en entredicho la correcta tributación fiscal, el respeto a las normas en general y crea un nuevo motivo de incertidumbre en el esfuerzo inversionista de las empresas, los asociados de Onexpo Nacional –empresarios gasolineros de las 32 entidades del país– manifestamos: 

  • El mercado ilegal e irregular de petrolíferos (gasolina y diesel) ha seguido creciendo y, en varias regiones del país, afecta ya la economía de un importante número de estaciones de servicio que compran productos de origen lícito y cumplen con los requisitos y las normas aplicables al comercio.
  • Al incumplir con las obligaciones tributarias, el mercado irregular de combustibles está ocasionando un importante daño fiscal al erario, al gasto público y a PEMEX como empresa productiva del Estado. Esa conducta, en franco aumento establece un nocivo precedente, contrario a la operación normal de las cadenas de producción, suministro y comercialización y un fenómeno que impacta a la economía mexicana en su conjunto y se erige de hecho como un poder al margen de la legalidad.
  • El mercado paralelo de abasto de combustible que se realiza bajo esa modalidad agravada, ofrece productos de dudosa calidad y por debajo de los precios reales. Esto ocasiona el inminente riesgo de quebranto de estaciones de servicio legalmente establecidas con las consecuencias sociales que amenazan al empleo en un sector formal del que depende la subsistencia directa de alrededor de 400 mil familias en nuestro país.
  • Otra grave consecuencia, es la afectación del ambiente, porque el combustible importado irregularmente incumple las especificaciones de la NOM-016-CRE a la que se sujeta la producción, importación, distribución y expendio de gasolinas y diesel en nuestro país.
  • La disponibilidad de productos ilegales en el mercado mexicano va asociada a la proliferación de instalaciones que realizan trasvase, almacenamiento, distribución y expendio de gasolinas y diesel, sin contar con equipos y protocolos de seguridad. Esto las convierte en actividades de alto riesgo para la seguridad de quienes habitan o transitan cerca de esas instalaciones clandestinas.

Al reconocer el esfuerzo de las autoridades competentes, federales y estatales, para combatir estas prácticas ilegales y las distorsiones que acarrea el huachicol fiscal en el mercado mexicano de petrolíferos, afectado por la reducción en la movilidad de los vehículos y la crisis económica agravada por la emergencia sanitaria, Onexpo Nacional insta a las autoridades a tomar acciones claras, firmes, oportunas y contundentes que logren contener y erradicar estas prácticas.

 

Atentamente,

 

Comité Directivo

Onexpo Nacional

 

Tags: combustiblefiscalgasolinahuachicolleónonexpo

Entradas Relacionadas

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
ey indice atractividad inversion renovables
Energías limpias

Modificaciones al sector energético mexicano tiran crecimiento de renovables

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.