lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO y la IP, enfrentados por la regulación energética

Redacción por Redacción
febrero 21, 2020
AMLO y la IP, enfrentados por la regulación energética
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

AMLO y la IP, enfrentados por la regulación energética

 

Redacción / Energía a Debate

 

El sector empresarial del país manifestó preocupación y sorpresa por la eliminación de la regulación asimétrica en Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“Con ello se afecta de manera grave la libre competencia en el mercado de petrolíferos en México, se genera incertidumbre y se vulnera la confianza de los inversionistas y los consumidores finales, puesto que ahora Pemex podrá ejercer su posición dominante en la venta de hidrocarburos sin restricción alguna”, afirmó el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) en un comunicado.

 

Esta semana, circuló un “pliego petitorio” de Pemex TRI a la CRE, donde solicita cambiar la regulación asimétrica de gasolina y diésel, así como otras obligaciones como la eliminación de especificaciones de calidad de los combustibles, sobre todo en el caso del diésel de ultrabajo azufre (NOM-016).

 

Este miércoles, la CRE aprobó un proyecto de resolución que otorga a Pemex TRI una ampliación de 5 años al plazo para el cumplimiento de la NOM-016 referente al diésel automotriz.

 

Hoy, en su mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no se amenaza la idea de abrir el mercado de combustibles y que los cambios son para que se pueda competir en situaciones de igualdad. “Se les pasó la mano, querían que los ductos de Pemex los usara la IP, por ejemplo, y eso no es igualdad”, dijo.

 

“Nosotros dijimos que no íbamos a modificar las leyes para revertir la Reforma Energética, aun con el fracaso que ha significado. (…) No se puede seguir apostando sólo al mercado y buscar diluir al Estado. Tiene que haber orden y defender a los consumidores”, opinó el Presidente.

 

Sobre el sector eléctrico, aseguró que “si se siguen dando permisos, va a quedar en desventaja la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no conviene. (…) Antes venían las empresas favoritas, las españolas, hacían sus enjuagues arriba y los consumidores, ¿quién se preocupada porque no aumentara el precio de la luz?”

 

No obstante, el CCE exhortó hoy a las autoridades a rectificar, al señalar que la eliminación de la eliminación de la regulación asimétrica permite a Pemex establecer, con discrecionalidad y sin mecanismos de rendición de cuentas, precios discriminatorios de manera unilateral, sin intervención de las autoridades.

 

Esto genera incertidumbre en el marco regulatorio existente, destruye la certeza jurídica, afecta el clima de inversión e inhibe la participación de mayores prestadores de servicios y de una oferta diferenciada en beneficio de los consumidores, aseguró el CCE.

 

Enfatizó que la eliminación de la regulación asimétrica es un nuevo cambio en las reglas de juego, aunado a la decisión reciente a modificar la asignación de Certificados de Energía Limpia (CELs). Ello, a pesar de que el Gobierno Federal se había comprometido a no hacer cambios a la regulación energética.

 

Estas decisiones “no abonan a un mejor clima de negocios y tampoco representan una ventaja real para Pemex o la CFE”, concluyó el CEE.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se unió a la llamada para corregir las resoluciones de la CRE.  “Pretender judtificar pérdidas basado en el argumento de la regulación asimétrica, es tratar de justificar la falta de eficiencia en la cadena logística de Pemex”, señaló. Llamó a alcanzar una participación colaborativa de los sectores público y privado.

 

Tags: cceLOpez Obrador

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.