Limitadas, propuestas de aspirantes a la presidencia para el sector energético
Entre los aspirantes a la presidencia de la República, tanto del lado del partido oficial como de la oposición, todavía no hay propuestas de fondo para el desarrollo del sector energético en el próximo sexenio. “Lo que hemos escuchado, primero, desde la parte de Morena, no han sido muy abiertos. Por ejemplo, con Claudia Sheimbaum, lo que nos dijo fue que quería mantener el modelo de 54 por ciento Estado, 46 por ciento privados (en generación de energía eléctrica)”, comentó el presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Régulo Salinas, durante un taller para medios de comunicación. En este sentido, añadió que la exjefa de gobierno de la Ciudad de México sí está convencida de que las energías renovables deben tener mayor participación en la generación. El resto de los aspirantes del partido oficial no han tenido comentarios sobre la proliferación de las energías renovables, dijo Salinas. Por parte de la oposición, comentó, la postura general es que el mercado energético vuelva a abrirse, como lo establece la Constitución. “Va a llevar un tema de pragmatismo. Ahorita no ha habido permisos, porque había una capacidad que permitía absorber la demanda, pero nos dimos cuenta que el ...