lunes, junio 30, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cancela la CRE otros 49 permisos de comercialización

Redacción por Redacción
febrero 5, 2021
Cancela la CRE otros 49 permisos de comercialización
Share on FacebookShare on Twitter

Cancela la CRE otros 49 permisos de comercialización

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) canceló 49 permisos de comercialización de petrolíferos, gas LP, gas natural y otros hidrocarburos mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación del ACUERDO número A/015/2021 por el que la Comisión Reguladora de Energía da cumplimiento al Transitorio Tercero del “Decreto por el que se reforma el Artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014.”, publicado en el mismo medio de difusión oficial el 19 de mayo de 2021.

 

El regulador tomó la decisión debido a que las empresas no presentaron operaciones en un periodo de 365 días naturales.

 

“La Comisión no tiene conocimiento que los permisionarios hayan realizado la actividad por un periodo consecutivo de al menos trescientos sesenta y cinco días naturales, en virtud de que en los expedientes no consta que hayan reportado ventas en los reportes semanales (volúmenes y precios), con los que acrediten que han llevado a cabo la actividad”, dice la publicación .

 

“En tal virtud, lo procedente es declarar la caducidad de los permisos respectivos, lo anterior sin perjuicio de lo que establece el artículo 54, penúltimo párrafo de la LH, que establece que la terminación del permiso no extingue las obligaciones contraídas por los permisionarios durante su vigencia, por ende, se dejan a salvo los derechos de cualquier sujeto, incluyendo a la Comisión para exigir el cumplimiento de las obligaciones nacidas durante la vigencia de los permisos referidos”.

 

También esta semana, el 14 de mayo, la CRE canceló 14 permisos de comercialización de petróleo y gas y 125 permisos de comercialización de petrolíferos conforme al artículo 55,  fracción I, inciso b) de la Ley de Hidrocarburos.

 

El sector continúa siendo rentable: gasolineros

 

A pesar de los cambios a la Ley de Hidrocarburos y la cancelación de permisos, Roberto Díaz de León, presidente de Onexpo Nacional, dijo esta semana que las inversiones en el sector siguen siendo rentables y recordó que el año pasado los empresarios gasolineros invirtieron 12,000 millones de pesos en la adecuación o sustitución de dispensarios.

 

También se invirtió en instalaciones, en capacitación, en imagen, en mercadotecnia y en profesionalizar al sector. “Podemos hablar de inversiones que superan los 20,000 millones de pesos”.

 

Afirmó que, a pesar de que hay empresas que no se encuentran en condiciones para comercializar, o peor aún, para distribuir producto por falta de infraestructura, y se habla, con datos duros, de la desinversión en México, el sector no deja de ser “apetitoso”.

 

“Más que hablar de cifras -añadió- nosotros necesitamos seguir invirtiendo en nuestro país y no es para un tema de gobierno de seis años, es para un mercado de combustibles en los próximos 40 años” México necesita inversiones para infraestructura de almacenamiento, destacando que, desde la década de los 90’s, Pemex no ha desarrollado nuevas terminales de almacenamiento y mantiene 77 sólo con un aumento en su capacidad”.

 

Tags: creLeopoldo Melchi

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.