jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ellos son los nuevos integrantes del Consejo de Energía México-EU

Redacción por Redacción
octubre 11, 2018
Ellos son los nuevos integrantes del Consejo de Energía México-EU
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ellos son los nuevos integrantes del Consejo de Energía México-EU

Redacción / Energía a Debate

Se dio la bienvenida a los nuevos integrantes del sector privado que conformarán el Consejo de Negocios de Energía México?Estados Unidos para el período 2018-2020.

En la Quinta Reunión de dicho Consejo, efectuada en la Secretaría de Energía de México la semana pasada, participantes gubernamentales de ambos países renovaron este esfuerzo para fortalecer la relación bilateral, con apoyo del sector privado, en temas relacionados con la inversión y el desarrollo del sector energético.

El Consejo está integrado por cuatro participantes de gobierno, dos de cada país, y 20 miembros de alto nivel del sector privado de México y Estados Unidos. Se reúne dos veces al año.

Por parte del Gobierno mexicano, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Juan Carlos Baker, resaltó la importancia de este mecanismo como instrumento para la colaboración entre las instituciones de ambos países y señaló que los comentarios y recomendaciones emitidas por el Consejo son útiles para apoyar el desarrollo y la consolidación del sector energético en toda región de América del Norte.

La Subsecretaria Interina de Comercio Internacional del Departamento de Comercio (DoC), Sarah Kemp, agradeció al gobierno mexicano, así como a la sección mexicana por ser anfitriones de la segunda reunión del año. Opinó que espacios de diálogo como este son esenciales para ayudar a nuestros gobiernos a entender las necesidades del sector privado y cómo pueden trabajar conjuntamente para robustecer la cooperación energética.

La Subsecretaria Adjunta para Asia y las Américas del Departamento de Energía (DoE), Elizabeth Urbanas, reconoció la importancia de que el Consejo se fortalezca con el gobierno entrante en México.

Durante los próximos dos años la Sección Mexicana será presidida por Roger González Lau, Vicepresidente Global de Energía de CEMEX, quien además encabeza la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mientras que la sección estadounidense será encabezada por Michael Brown, Presidente de Burns & McDonnell International.

Los nuevos integrantes de las dos secciónes son:

México:

Roger González Lau, Vicepresidente global, CEMEX Energía, en representación del Consejo Coordinador Empresarial, CCE.

Leopoldo Rodríguez, Subdirector de Energía, Eléctrica Bal, en representación de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, AMDEE.

Carlos de la Garza, Presidente AMESPAC, en representación de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros, A.C., AMESPAC.

Raúl Millares, Director general, Newpek, en representación de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, AMEXHI.

Julián Willenbrock, Director general, Enlight, en representación de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica, ASOLMEX.

Tania Ortiz Mena, Directora general, IEnova, en representación de la Asociación Mexicana de Gas Natural, AMGN.

César Jiménez Flores, Presidente ejecutivo, Ternium México, en representación de la Caámar Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, CANACERO.

Hugo Gómez, Director general de Condumex, Grupo Carso, en representación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, CANAME.

Ricardo Ferreiro, Tecpetrol México, en representación de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN.

Carmen Alducín, Directora general, Módulo Solar, en representación de la Red de Mujeres en Energías Renovables y Eficiencia Energética, REDMEREE.

Estados Unidos:

Michael Brown, Presidente Internacional, Burns & McDonnell Engineering Company.

Miguel Carreón, Director de Asuntos Corporativos y Grupos de Interés en México, AES Corporation.

Hugo Espinosa, Director Comercial de Servicios Petroleros para América Latina, Baker Hughes.

David Welch, Presidente para Asuntos Internacionales y Gubernamentales, Bechtel.

Anuar Barake, Vicepresidente para México, Emerson Process Management.

Cecilia de la Macorra, Directora de Relaciones Gubernamentales Internacionales para América, Exxon Mobil.

Arturo Infanzón, Director de Finanzas, IEnova (Sempra Energy).

Enrique Marroquín, Presidente de Hunt México y Vicepresidente para América Latina, Hunt Energy.

Julián Alzate, Director de Operaciones, Schweitzer Engineering Laboratories.

Carlos Leipner, Vicepresidente para América Latina, Westinghouse Electric Company.

Tags: consejo de energiaelectricidadenergíaestados unidosmexicopetroleo

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.