lunes, junio 30, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incertidumbre jurídica frena 35 mil mdd en inversiones: González Lau

Redacción por Redacción
octubre 7, 2020
Incertidumbre jurídica frena 35 mil mdd en inversiones: González Lau
Share on FacebookShare on Twitter

Incertidumbre jurídica frena 35 mil mdd en inversiones: González Lau

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los inversionistas necesitan reglas estables que no cambien cada sexenio. Las empresas buscarán defender sus derechos y dejarán de invertir si persiste la incertidumbre jurídica y regulatoria, manifestó Roger González Lau, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial, al participar en el Foro Energy Innovation Days organizado por Siemens y El Financiero.

 

“En el sector empresarial no queremos estar en amparos y pleitos legales, sino construir infraestructura. En electricidad, tenemos 250 amparos y 180 suspensiones definitivas, estamos ocupando el tiempo de jueces y de la Suprema Corte y esto no beneficia en nada a nadie”.

 

Afirmó que no se vale tomar acciones, como cambios a la regulación, que causen perjuicios y falta de confianza de los inversionistas fuera del sector. Fácilmente la inversión, por ejemplo en energías renovables, encontrará otros destinos, como pueden ser Estados Unidos y Colombia, opinó.

 

“Los empresarios vimos con optimismo la modernización regulatoria de hace unos años y esperamos, después de esta pausa, podamos contribuir al crecimiento económico y a la soberanía energética del país”, comentó.

 

México tiene una enorme oportunidad para mitigar riesgos de soberanía energética, invirtiendo en el almacenamiento de gas y así reducir la dependencia de Estados Unidos en ese combustible.

 

También deberíamos aprovechar las reservas de gas que se extienden desde Texas al norte del país, considerando que el impacto ambiental de la explotación del shale es ya mucho menor que hace años, consideró González Lau.

 

Así como Estados Unidos y Canadá aprovechan la ventaja competitiva que ofrece México como fabricante de autos, México debe ser inteligente para valerse de la simbiosis con Estados Unidos, que tiene ventaja en capacidades, tecnologías y mano de obra para procesar petróleo. “Yo fabrico tus autos, tú maquílame tu petróleo y envíame gasolina”.

 

Recordó que el sector empresarial propuso un paquete de 340 proyectos energéticos el año pasado que suman inversiones potenciales por 35 mil millones de dólares y abarcan los tres sectores de hidrocarburos, gas y electricidad, con la creación de 100 mil o 150 mil empleos.

 

“Son proyectos listos para arrancar, si se destraban los permisos y si rompemos la pausa en que se encuentra el sector. Tan sólo en energía solar hay proyectos por casi 14 mil millones de dólares”, mientras que en hidrocarburos suman 10 mil millones y en gas, 12 mil millones.

 

Tags: almacenamientoccegasgasolinas

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.