jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incluyen Energía en el Consejo para fomento a la inversión

Redacción por Redacción
agosto 4, 2020
Incluyen Energía en el Consejo para fomento a la inversión
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Incluyen Energía en el Consejo para fomento a la inversión

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Presidencia de la República publicó este miércoles las reformas al Decreto por el cual se creó el Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, con la finalidad de agregar, entre otros, el componente en materia de energía que no aparecía en el documento original emitido el 17 de mayo de 2019.

 

El Decreto, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación, incluye en el artículo segundo la fracción XII en donde se establece que el Consejo propondrá acciones que permitan al Estado impulsar el “crecimiento incluyente” en áreas prioritarias, entre las cuales se encuentra el sector energético.

 

“Proponer y coadyuvar en acciones que permitan al Estado impulsar el crecimiento incluyente del país en sus áreas prioritarias tales como, de manera enunciativa mas no limitativa, el sector energético, la infraestructura de transporte, las inversiones de impacto social, y el desarrollo de la región sur-sureste”, se lee en el artículo segundo relativo a las funciones del Consejo.

 

En el mismo sentido, en el artículo tercero se incrementó de diez a diecisiete los miembros del Consejo Nacional, incluyendo a la titular de la Secretaría de Energía entre los nuevos integrantes.

 

El Consejo fue creado el año pasado por el Ejecutivo Federal como una instancia de vinculación entre ese Poder y los sectores público, privado, social y académico.

 

“El Consejo Nacional será una instancia de consulta que coadyuvará en la planeación, diseño y coordinación de las acciones del sector público, privado y social, a fin de promover la inversión, fomentar el desarrollo económico y fortalecer las fuentes de empleo en el país”, asegura en su primer artículo.

 

También especifica que esta instancia está presidida por el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, en este caso, por Alfonso Romo Garza.

 

El presidente del Consejo, según el Decreto, podrá convocar hasta 30 integrantes de los sectores privado, empresarial, social y académico, quienes tendrán voz pero no voto en las decisiones.

 

Consulte el Decreto con las reformas en el Diario Oficial de la Federación.

 

Tags: Alfonso RomoconsejoenergíafomentoinversionLOpez ObradorSener

Entradas Relacionadas

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica
documentos

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica

abril 19, 2021
Controla Pemex incendio en campo Ku
documentos

Controla Pemex incendio en campo Ku

abril 14, 2021
Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin
documentos

Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin

noviembre 9, 2020
documentos

BP sees trading benefits from oil boom in the Americas (Reuters)

octubre 28, 2020
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.