lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Morena recula, no va contra calificadoras

Redacción por Redacción
agosto 11, 2017
Morena recula, no va contra calificadoras
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Morena recula, no va contra calificadoras

 

Redacción / Energía a Debate

 

La fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado echó para atrás su propuesta de iniciativa de ley para regular a las empresas calificadoras de riesgo de inversión que operan en el país, luego de que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que su gobierno no limitará el trabajo de estas agencias.

 

El coordinador de la bancada morenista, el senador Ricardo Monreal, informó este mediodía que, por consenso, su partido no presentará ninguna iniciativa en este sentido.

 

La reversa en la intención de Morena de ir en contra de las calificadoras se dio apenas un día después de que el senador Salomón Jara Cruz, vocero de Morena en esa Cámara, diera a conocer que se presentaría una modificación de ley que permitiera a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocar el permiso de operación de las calificadoras que, en su opinión, atenten contra la estabilidad del país.

 

Monreal Ávila aseguró que conversó con su compañero de bancada Jara Cruz y le expresó que, si bien las calificaciones que han impuesto al país no han sido favorables, al final ese es su trabajo.

 

De acuerdo con información que trascendió en la Cámara Alta, Monreal también subrayó a Jara Cruz que no era correcto que intentara obstaculizar el trabajo de las calificadoras por la vía jurídica y le advirtió que la iniciativa no pasaría debido a que no contaba con el consenso de la mayoría de la bancada.

 

Por su parte, el presidente del Senado de la República, el también morenista Martí Batres Guadarrama, deslindó a su partido de la iniciativa al afirmar que no había salido por parte de Morena, aunque no reveló el origen de la misma.

 

Asimismo, manifestó que todo senador tiene derecho a presentar iniciativas.

 

Esta mañana, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que su gobierno está dispuesto a someterse al escrutinio internacional, tanto en lo político como en lo económico.

 

“Estamos abiertos al escrutinio internacional en lo político y lo económico”, afirmó el mandatario. “México es un país libre y no tenemos nada qué esconder, estamos a favor de la transparencia”, añadió en un tono más conciliador, para después reconocer el trabajo que hacen las agencias calificadoras. “Esto de las calificadoras es su trabajo, lo respetamos, no vamos nosotros a limitar su función”.

 

Las políticas económicas de la administración del presidente López Obrador no han tenido buena aceptación por parte de las principales agencias calificadoras, como Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings, las cuales han cambiado en términos generales sus perspectivas de estables a negativas.

 

En materia de energía, el actual gobierno ha anunciado medidas orientadas hacia reducir la participación de empresas privadas, principalmente extranjeras, en el sector energético mexicano, con la intención de volver a poner como principales jugadores de la industria a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

En su estilo característico, durante los últimos días López Obrador lanzó severas críticas a las empresas calificadoras que, entre otras, han reducido también las perspectivas de Petróleos Mexicanos.

 

Además, aseguró que en el periodo “neoliberal”, las agencias callaban pese a la corrupción que imperaba en Pemex y en la CFE.  “Calificaban con 10, con excelencia”, dijo el jefe del Ejecutivo hace unos días.

 

De la misma manera, el presidente las acusó de castigar a su administración por los malos resultados, producto de los gobiernos anteriores.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcalificadorascfemorenapemexRicardo Monrealsenadores de morena

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.