viernes, mayo 20, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Proponen continuidad energética, pero no la aplican a AMLO

Redacción por Redacción
enero 7, 2017
Proponen continuidad energética, pero no la aplican a AMLO
Share on FacebookShare on Twitter

Proponen continuidad energética, pero no la aplican a AMLO

 

Redacción / Energía a Debate

Entre 33 iniciativas de ley presentadas ayer en la Cámara de Diputados, el diputado morenista Manuel Rodríguez González propuso expedir la Ley de Planeación Energética para la Continuidad Homogénea, con el objetivo de establecer al control energético como área estratégica de los tres órdenes del gobierno, de los tres poderes y de los órganos reguladores coordinados en la materia.

El proyecto de ley considera que un plan a largo plazo establecerá las bases para la autosuficiencia y dará certidumbre a las inversiones, lo que se reflejaría en mayores ingresos para el país y mejores empleos.

Sin embargo, el proyecto de ley no aplicaría en este sexenio, sino hasta el siguiente. El Primer Transitorio del mismo señala que “el presente decreto entrará en vigor el día siguiente de la toma de posesión constitucional del Ejecutivo Federal en el proceso 2024”.

De esta manera, no es aplicable en este sexenio y no exige continuidad homogénea al Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que promueve la continuidad a partir de los logros que llegue a concretar la administración de López Obrador.

Sus disposiciones tienen por objeto establecer las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación energética nacional, así como el plan y control de los objetivos energéticos y la promoción sustentable de la industria energética.

A pesar de que no aplica en este sexenio, señala que se debe llegar a una matriz energética compuesta en 35.09% por energía limpia al concluir el presente sexenio, para que a partir de entonces se desarrolle un incremento anual de 7% en la generación limpia y de 2% en generación de electricidad mediante fuentes convencionales, además de una extracción de 2.6 millones de barriles de crudo con un aumento anual de 8% a partir de entonces.

Con esas ideas, se buscará que la planeación energética tenga continuidad en el largo plazo y no se modifique en cada gobierno.

Se remitió a las comisiones de Energía para dictamen, a las de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales para opinión.

 

Asimismo, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, también de Morena, planteó reformar la Ley de Transición Energética, para determinar que el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de Energía incluya acciones y proyectos que permitan la incorporación de sistemas fotovoltaicos en la generación de energía eléctrica en edificios e instalaciones públicas, de acuerdo con las características geográficas, posibilidades técnicas y viabilidad económica de cada uno de ellos. Se envió a la Comisión de Energía.

 

Tags: amlocontinuidad homogeneaLey de PlaneacionLOpez ObradorManuel Rodriguez Gonzalez

Entradas Relacionadas

Estrena Grupo Modelo primer camión eléctrico y con elementos reciclados
Tecnología e Innovación

Estrena Grupo Modelo primer camión eléctrico y con elementos reciclados

mayo 17, 2022
Arranca mañana MoveUp en Puebla, bus eléctrico con protocolo de seguridad de género
Tecnología e Innovación

Arranca mañana MoveUp en Puebla, bus eléctrico con protocolo de seguridad de género

abril 20, 2022
Circulan en México 556 buses eléctricos
Tecnología e Innovación

Circulan en México 556 buses eléctricos

marzo 30, 2022
Lanzan en Puebla proyecto piloto MoveUp de movilidad eléctrica universitaria
Tecnología e Innovación

Lanzan en Puebla proyecto piloto MoveUp de movilidad eléctrica universitaria

marzo 17, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.