viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Retira Hacienda el estímulo fiscal a la gasolina Premium

Redacción por Redacción
junio 19, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Retira Hacienda el estímulo fiscal a la gasolina Premium

 

Redacción / Energía a Debate

 

Esta semana, del 27 de octubre al 2 de noviembre, habrá cero estímulo fiscal para la gasolina Premium (mayor a 92 octanos), por lo que los consumidores pagarán la cuota completa de Impuesto sobre Productos y Servicios (IEPS) prevista en la Ley de Ingresos.

 

De acuerdo con la publicación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación de este viernes, a partir de este sábado los automovilistas tendrán que pagar el total de IEPS aplicable a la gasolina Premium, por lo que no se descontará ningún estímulo.

 

Sin embargo, se mantendrá un estímulo fiscal (es decir, un subsidio fiscal sobre el IEPS) para la gasolina Magna y para el diesel. Para la gasolina Magna, el estímulo se reducirá de 28.93 a 23.39 por ciento; esto es, de 1.3288 a 1.069 pesos, mientras que para el diesel pasará de 47.2 a 46.12 por ciento, es decir, de 2.379 a 2.326 pesos.

 

La SHCP explicó que el precio del petróleo y el tipo de cambio influyen en las fórmulas de precios, por lo que no se prevé ningún cambio perceptible en el precio de la gasolina que los consumidores pagarán en la gasolinera. En un comunicado, la dependencia agregó que esta acción sirve para “suavizar” los aumentos de los precios y permitir “un ajuste ordenado”. El ajuste en los estímulos, abundó, se debe a la baja que se observó en el precio de las referencias internacionales, agregó.

 

“El pago del IEPS completo beneficia sólo a la autoridad fiscal y acaba reduciendo el poder adquisitivo del consumidor, quien no se beneficia de los costos más bajos en el mercado de gasolinas. El consumidor paga más impuesto y los gasolineros reducen sus ganancias al no poder subir su precio por la pérdida de volumen en ventas”, opinó Ramses Pech, analista de Caraiva y Asociados.

 

“Aparentemente, tenemos un mercado abierto, pero en los hechos sigue controlado y forzado a un precio”, manifestó.

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.