lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reitera Bartlett promesa de construir cinco plantas fotovoltaicas

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 8, 2022
Reitera Bartlett promesa de construir cinco plantas fotovoltaicas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, reiteró la promesa de que la Comisión Federal de Electricidad firmará un convenio que le permitirá desarrollar cinco parques fotovoltaicos como el que se construye en Puerto Peñasco, Sonora.

En su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Infraestructura y Energía de la Cámara de Diputados, el director de la CFE se presentó a comparecer como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

En el recinto legislativo, el funcionario mencionó que todavía no podía dar detalles sobre el convenio que firmarán, pero adelantó que en la planta de Puerto Peñasco, que tendrá una capacidad final de mil megawatts, la CFE ya cuenta con un sistema de almacenamiento capaz de funcionar por cuatro horas.

El convenio, añadió, permitirá a la CFE entrar a generar energía eólica también en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde según Bartlett, toda la generación es del sector privado.

La información provista por Bartlett forma parte del Plan Sonora, mismo que fue anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina del 1 de noviembre.

También dijo que será un proyecto piloto para el desarrollo de sistemas de almacenamiento y baterías de litio.

Durante la comparecencia, el director general de la CFE mencionó que la empresa trabaja también en la construcción y modernización de 30 centrales eléctricas.

En total, los trabajos presentados por el director de la empresa productiva del Estado representan una inversión de nueve mil millones de dólares.

La CFE tiene en curso la construcción de 15 centrales de generación eléctrica con gas natural, con una capacidad instalada conjunta de siete mil 400 Megawatts.

Por otra parte, en materia de renovables, la CFE moderniza 13 centrales hidroeléctricas, al tiempo que ya está en construcción la planta de Puerto Peñasco en Sonora, misma que tiene un avance de 16 mil paneles solares.

Finalmente, la CFE trabaja en el desarrollo de la geotérmica Los Humeros 3, de acuerdo con Bartlett.

En total, dijo Bartlett, este año la CFE ha ejercido 78 mil millones de pesos en gasto de inversión, lo que calificó como la cifra más alta en la historia de la CFE y cuatro veces el monto invertido el año pasado.

Tags: bartlettcfePuerto Peñasco

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.