lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Renovables, la energía primaria con mayor crecimiento: Sener

La dependencia presentó el Balance Nacional de Energía 2021; la solar fue la de mayor aumento entre 2020 y 2021

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 22, 2023
energia renovable balance sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las energías renovables aumentaron poco más de 36 por ciento entre 2020 y 2021, presentando el mayor crecimiento de la energía primaria en el periodo, según cifras de la Secretaría de Energía (Sener).

Entre ambos años, la producción de energía a partir de las hidroeléctricas, la geotermia, la solar fotovoltaica, la eólica, el biogás y la biomasa en conjunto creció 36.64 por ciento, representando 14.73 por ciento de la producción primaria nacional.

“En este rubro es donde se presentan los mayores crecimientos respecto al 2020, encabezado por la energía solar, seguido de la hidroenergía y la energía eólica, con aumentos de 196 por ciento, 191.01 por ciento y 134.10 por ciento respectivamente”, dijo la dependencia.

Esta semana, la Sener dirigida por Rocío Nahle García dio a conocer el “Balance Nacional de Energía 2021”.

El documento indica que las renovables ocupan el tercer lugar de mayor participación en la producción de energía primaria, solo por detrás del gas natural y del petróleo crudo.

A 2021, la producción total renovable se ubicó en los 1 mil 43 petajoules (PJ), el gas natural en 1 mil 576 PJ y el petróleo 3 mil 905 PJ.

De 2020, año de la pandemia por el COVID-19, al 2021, las energías renovables observaron crecimiento, excepto la geotermia y la biomasa, con decrementos de 17.84 y 18.70 por ciento, respectivamente. Es esta última destaca que el uso de la leña como energético cayó poco más de 25 por ciento.

Por su parte, la energía nuclear se redujo 0.50 por ciento en el periodo interanual, pasando de los 125.62 a los 124.99 PJ.

Producción de energía primaria – 2020 – 2021

(Petajoules)

(Fuente: Balance Nacional de Energía 2021. Sener)

Cae el carbón y suben los condensados

El carbón se redujo en más de 28 por ciento, según los datos del Balance de la Sener.

Con una baja de los 192.29 PJ de 2020 a los 137.56 PJ, la producción de este mineral representa apenas 1.94 por ciento de la producción total nacional.

Los condensados experimentaron un destacable 108.39 por ciento, debido a su crecimiento de 140.98 a 293.79 PJ. Actualmente representan 4.15 por ciento de la producción primaria de energía.

En cuanto al petróleo crudo, la Sener apuntó que entre ambos años tuvo un alza de 2.22 por ciento, al pasar de los 3 mil 820 PJ a los 3 mil 905 PJ, de los cuales casi la mitad corresponden a la producción de aceite pesado.

“El 5.96 por ciento de la producción fue de aceite superligero, el 25.17 porciento de aceite ligero, 19.01 por ciento de aceite mediano, 43.76 por ciento de aceite pesado y el 6.09 por ciento de aceite extrapesado”, enlistó la  dependencia.

Respecto al volumen de extracción del crudo, detalló que 93.55 por ciento corresponde a las asignaciones y contratos en poder de Petróleos Mexicanos (Pemex), en tanto que el 6.45 por ciento proviene de los contratos con empresas privadas.

Tags: carbonenergías renovablesgaspetróleoSener

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.