viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Renuncia Repsol a parte de bloque en aguas profundas

Regresará a la CNH 47 % del área contractual ubicada frente a las cosastas de Veracruz y Tabasco

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 24, 2024
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de origen español Repsol renunció a 47 por ciento del área contractual que posee en aguas profundas frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

El pasado 30 de septiembre, Repsol Exploración México informó por escrito a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la renuncia a una extensión por 1,540.76 kilómetros cuadrados (km2) de los 3,253.64 que abarca el total del área asociada al contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018. Esta superficie representa 47.3 por ciento del total.

El área se localiza en la provincia petrolera de Cuenca Salina.

En el área contractual, Repsol tiene perforados al menos cuatro pozos, de los cuales Chinwol-1EXPL y Polok-1EXP resultaron descubridores de aceite, mientras que Polok-2DEL resultó productor de crudo y Chak-1EXP resultó seco.

En sesión del órgano de gobierno de la CNH se autorizó el inicio del procedimiento de terminación anticipada (PTA) por renuncia y resolvió a las Unidades Administrativas tramitar dicho procedimiento.

La Comisión dijo que Repsol fundamentó la renuncia en la cláusula 3.4 del contrato que señala:

“El Contratista podrá en cualquier momento renunciar a una parte del Área Contractual, mediante la entrega a la CNH de una notificación irrevocable por escrito con por lo menos 3 meses de anticipación”.

También citó lo dispuesto en los artículos 25, 31, 32 y 33 de los Lineamientos de Abandono, Renuncia y Devolución.

Sin embargo, el organismo bajo la presidencia de Agustín Díaz Lastra aclaró que aún queda por verificar y validar las coordenadas y el kilometraje de los polígonos objeto de la renuncia.

“La superficie aproximada a conservar por el Operador quedará en 1,712.88 km², aproximadamente”, agregó.

Igualmente indicó que, a la fecha, el área contractual tiene una parte en fase de exploración que concluye el 3 de julio de 2026 y otra en fase de transición, que concluye el 29 de mayo de 2026.

Cabe recordar que en octubre de 2020, Repsol había renunciado de manera anticipada a una parte equivalente al 49.6 por ciento del bloque perteneciente al contrato CNH-R03-L01-G-BG-05/2018, ubicado en aguas someras frente a las costas de Tamaulipas.

Tags: aguas profundascnhhidrocarburospetróleo

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.