jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reparación de fuga en el ducto de Ek Balam tardó 18 días: Pemex

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 26, 2023
Reparación de fuga en el ducto de Ek Balam tardó 18 días: Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La reparación del ducto fracturado en el campo Ek Balam tardó 18 días en los que se perdieron aproximadamente 76 barriles diarios, aclaró Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos.

En conferencia de prensa, Romero mencionó que el problema fue detectado el pasado 3 de julio, mientras que al día siguiente se encontró el punto exacto de la fuga, correspondiente a un ducto de la plataforma Balam TA, que procesa el crudo de los pozos Balam 2 y Balam 22, que de forma conjunta representan una producción de siete mil 800 barriles diarios de crudo ligero. 

Para el 5 de julio, Pemex informó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) sobre la fuga; sin embargo, el proceso de reparación fue interrumpido el 7 de julio debido a la explosión de la plataforma Nohoch. 

“El 7 de julio suspendimos las actividades, porque ese día se tuvo el problema del accidente en la plataforma Nohoch, un incendio, y todos los recursos cercanos al evento, al accidente, se movilizaron para ayudar a controlar el fuego, por lo que se suspendió la reparación de la fuga”, mencionó Romero.

El proceso de reparación se reanudó hasta el 10 de julio y nueve días después se concluyó la reparación temporal, pero no se alcanzó la hermeticidad total en el ducto, por lo que posteriormente se realizó una reparación definitiva, proceso que concluyó el 22 de julio.

El director general de Pemex mencionó que la petrolera está sustituyendo los 24 kilómetros de ductos que tiene la plataforma Ek Balam, debido a que tienen 32 años de antigüedad, y se encargan de conectar 40 pozos productores El proceso de la sustitución de ductos concluirá el próximo 15 de agosto, añadió.

“Mientras que se estaban haciendo los trabajos se presentó una fuga, debido a la antigüedad de las instalaciones y la erosión. Para que ustedes tengan una idea del tamaño de la fractura del ducto pusimos un ejemplo, pusimos un bolígrafo que mide 14 cm y lo sobrepusimos sobre una imagen del ducto y pueden observar que la fractura es de 7 cm, la mitad de lo que mide un bolígrafo y el ancho de la fractura es de un milímetro, por ahí se dio esta fuga de hidrocarburos”, aclaró.

Las fugas de Cantarell son “emanaciones naturales”

El director general de Pemex argumentó que la mancha de crudo detectada cerca de Cantarell es un proceso natural, conocido como “chapopotera”, mismo que puede tener “miles o millones de años”.

La “emanación natural” de Cantarell, dijo, se origina debido a una fractura que hay en el suelo marino de una extensión de 1.5 kilómetros de longitud.

“El Consejo Nacional de Investigación de EU señala que las chapapoteras representan a nivel mundial 46 por ciento de la aportación todos los años de hidrocarburos al ambiente oceánico”, añadió.

“Hay una actividad permanente, aquí es importante decir que hay días que las emanaciones son muy abundantes y otros días no son tan abundantes”, añadió. Estas chapopoteras, refirió Romero Oropeza, tiran en promedio 387 barriles diarios.

Además, el director de Pemex aseguró que no es responsabilidad de la empresa “no derramar ni un barril de petróleo”.

“Si bien es cierto que las emanaciones naturales como Cantarell, aportan grandes cantidades de aceite y gas al mar, eso no significa que por muy pequeño que sea un evento, Petróleos Mexicanos tiene la obligación de atenderlos con la prontitud y diligencia necesaria y no derramar ni un barril de petróleo al mar”, dijo en conferencia de prensa en la Torre de Pemex.

Tags: Chapopoterasek balamfugapemex

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.