domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Repsol renuncia a 3 bloques en México por su falta de éxito exploratorio

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 10, 2022
Repsol renuncia a 3 bloques en México por su falta de éxito exploratorio

Foto: Flickr Repsol

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la renuncia del operador Repsol Exploración México a tres de los seis bloques que tiene en México, con el fin de que su estrategia de negocio se enfoque en explorar bloques más atractivos.

Fue el pasado 8 de septiembre que Repsol notificó al órgano regulador sobre la intención de su renuncia a tres áreas contractuales, argumentando que éstas áreas no tuvieron un “éxito exploratorio”.

Ante ello, en su sesión número 80 de la Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, los comisionados avalaron la intención de la compañía española de dejar la operación de la mitad de los bloques que posee en el país.

Tras el aval de voto unánime, Repsol podrá iniciar el proceso de terminación anticipada por renuncia a la totalidad de los contratos: CNH-R02-L04-AP-CM-G01/2018, CNH-R02-L04-AP-CM-G05/2018 y CNH-R02-L01-A11.CS/2017.

Áreas abandonadas por Repsol

El bloque de aguas profundas AP-CM-G01/2018, donde hay participación de PC Carigali y Ophir, fue uno de los bloques que abandona la española, área que cuenta con un plan de exploración vigente con el pozo exploratorio Júum perforado.

En tanto que el bloque AP-CM-G05/2018, también abandonado, cuenta con un plan de exploración vigente, sin que se haya perforado ningún pozo exploratorio perforado.

Por otro lado, el bloque A11.CS/2017, ubicado en aguas someras del Golfo de México, al Sureste de Tabasco, cuenta con un plan de exploración vigente, siendo Sierra Oil & Gas el socio en el bloque.

Reconocen mayor participación de mujeres en reuniones de la CNH

Durante la sesión del Órgano de Gobierno de la CNH, el recién nombrado comisionado presidente del organismo, Agustín Díaz Lastra, destacó la participación de las mujeres en las reuniones del órgano regulador, lo que reconoció como un mayor interés por lograr la inclusión en temas relacionados con los hidrocarburos en México.

“Destacar que para mí es un gusto que cada vez más compañeras mujeres vienen a las exposiciones. Lo celebro y espero que en lo sucesivo sea algo que esté presente. Mientras más mejor”, expresó.

Díaz Lastra fue nombrado titular de la CNH tras la renuncia de Rogelio Hernández Cázares en septiembre de 2022.

De manera interina, tras la salida de Hernández Cázares, se designó a Alma América Porres Luna como responsable para asumir de manera temporal las funciones del comisionado presidente.

Tags: bloques exploradoscnhcomision nacional de hidrocarburosexploración petrolerahidrocarburosrepsol

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.