viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rescindirá definitivamente Trump concesiones a petróleo de Venezuela

A partir del 1 de marzo próximo, se acabará el acuerdo de concesión ampliado por el ex presidente Joe Biden para las importaciones de Chevron en Venezuela

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 26, 2025
Rescindirá definitivamente Trump concesiones a petróleo de Venezuela
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: France24)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rescindirá a partir del primero de marzo próximo el acuerdo de concesión en materia de petróleo con el gobierno de Venezuela, extendida en noviembre de 2022 por su antecesor, Joe Biden.

Según informó en su cuenta @realDonaldTrump en la red social Truth Social, el mandatario norteamericano argumentó que las condiciones establecidas en el acuerdo “no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, en referencia al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, escribió Trump este miércoles.

En su post, también se quejó por temas migratorios al decir que el gobierno del país sudamericano no ha estado transportando a “los criminales violentos” de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado.

“Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden se rescinda a partir de la opción de renovación del 1 de marzo. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, determinó en su mensaje.

En una conferencia de prensa ofrecida el pasado 18 de febrero, Donald Trump aseguró que “tal vez no” su gobierno permitiría exportaciones venezolanas de petróleo crudo y derivados a través de la empresa de origen estadounidense Chevron.

Chevron está en sociedad con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la exploración y extracción de hidrocarburos en territorio venezolano, aún a pesar de las sanciones que ha impuesto Washington al gobierno de Maduro.

En el contexto de la pandemia por el Covid-19, el ex presidente Biden flexibilizó dichas sanciones que derivarían en que el 26 de noviembre de 2022, Chevron gozaría de una ampliación de la licencia para continuar importando a Estados Unidos crudo y derivados de petróleo desde Venezuela.

Pocos días después de su toma de posesión como jefe del Ejecutivo federal de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025, Trump dijo que posiblemente su país dejaría de importar petróleo venezolano.

“No lo necesitamos”, afirmó entonces.

Bajas exportaciones venezolanas

En noviembre de 2024, Venezuela exportaba hacia Estados Unidos apenas unos 23 .6 mil barriles diarios de crudo, luego de que a partir del segundo semestre de 2019 hasta enero de 2023 no hiciera envío alguno.

Las exportaciones venezolanas a la Unión americana actualmente se encuentran muy por debajo de los 2 millones de barriles diarios promedio que alcanzó en 1997, previo a la llegada del régimen chavista al gobierno de Venezuela.

(Con información de la Administración de Información Energética del gobierno de Estados Unidos)

Cabe recordar que en su primer mandato (2017-2021), Trump impuso sanciones económicas al mercado del petróleo y gas de Venezuela, como parte de su política de “presión máxima” sobre el régimen de Maduro.

Tags: pdvsapetróleoTrumpVenezuela

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.