viernes, octubre 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Retoman discusión sobre almacenamiento de gas en campos agotados

Urgen iniciar explotación de yacimientos no convencionales para reducir dependencia de exportaciones

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 16, 2025
Retoman discusión sobre almacenamiento de gas en campos agotados
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) posee suficiente información sobre campos agotados que podrían utilizarse para almacenar gas natural e incrementar con ello la reserva estratégica nacional del energético, solo falta ejecutar la acciones para llevarlo a cabo, consideró esta mañana la industria.

Asimismo, representantes del sector de los hidrocarburos se pronunciaron por la explotación de los yacimientos no convencionales ante los objetivos de autosuficiencia energética de la actual administración y reducir con ello la dependencia de las importaciones de gas de Estados Unidos.

“En el tema del almacenamiento estratégico hay una Política [de Almacenamiento Estratégico de Gas Natural] de 2018 que incluye cuatro campos (…) Esa información que tiene Pemex, muy sustanciosa con campos agotados, es nada más llevarlo a cabo”, dijo Alejandro Bejos, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN).

En su participación en el 15o Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, llevado a cabo esta semana, el empresario destacó, además, que el almacenamiento de gas en campos o yacimientos agotados no está contemplado en el nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos.

“Es una prioridad que debería de estar. No se contempló en el Reglamento”, comentó.

Bejos participó en el panel “Hidrocarburos en la transición energética – gas, petróleo, eficiencia y captura”, moderado por Abril Moreno, socia directora de Energía a Debate y directora general de la consultora P21 Energía.

En su intervención, el presidente de la AMGN refirió que la adecuación de los campos para almacenamiento de gas requiere de tecnología especializada e inversiones, pero sobre todo, de la definición de la estructura regulatoria para que los proyectos de este tipo resulten atractivos a la participación privada.

En este sentido, expuso que es necesario definir el offtaker de los proyectos, si sería Pemex, o el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de garantizar certeza al privado en renglones como tiempos de ejecución o costos.

“Ese es el detalle fino que creo que hace mucha falta para que detone proyectos. Y eso es solo en almacenamiento”, agregó.

Estudia IMP yacimientos

En su oportunidad, la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Elizabeth Mar Juárez, refirió que la institución ya se encuentra elaborando estudios en algunos yacimientos en los que podría almacenarse gas natural.

Recordó que el IMP firmó recientemente un convenio con el Cenagas en materia de transporte y almacenamiento de gas.

No convencionales, solución para la autosuficiencia

Por su parte, Merlín Cochran, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), urgió a comenzar a aprovechar los yacimientos no convencionales de gas natural, ahora conocidos como yacimientos de baja permeabilidad.

“Si queremos llegar a las metas de gas y de hidrocarburos, tenemos que empezar a hacerlo ya”, expresó.

Según estudios realizados por la AMEXHI, dijo Cochran, en cinco años se podría alcanzar una producción de 2 mil millones de pies cúbicos diarios de gas a partir de este tipo de yacimientos.

Relacionado con lo anterior, Gobirish Mireles, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Desarrollo Energético del estado de Tamaulipas, resaltó el alto potencial de la entidad en producción de gas a partir de los yacimientos de baja permeabilidad.

Al respecto, comentó que la dependencia local levantó una consulta entre los empresarios sobre el fraccionamiento hidráulico para la explotación de estos campos y, según dijo, la respuesta fue positiva.

Tags: almacenamientogas naturalimpinversionesreglamentos

Entradas Relacionadas

(Foto: Radio Canada International)
Gas Natural

Destaca primera ministra de Alberta alianza CFE–TC Energy como modelo para infraestructura energética

octubre 2, 2025
Expandirá Gato Negro LNG capacidad en su terminal de Manzanillo
Gas Natural

Expandirá Gato Negro LNG capacidad en su terminal de Manzanillo

septiembre 17, 2025
Piden impulsar el shale gas
Gas Natural

Metas del Plan México requieren más energía

septiembre 8, 2025
Firman Gobierno de Puebla y Cenagas convenio de colaboración
Gas Natural

Firman Gobierno de Puebla y Cenagas convenio de colaboración

septiembre 4, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.