sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rompen privados barrera de los 100 mil barriles de petróleo

A octubre de 2022, los contratos privados alcanzaron una producción de 105 mil barriles diarios promedio de aceite y 240 millones de pies cúbicos de gas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 8, 2022
amexhi petroleo gas diputados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas petroleras privadas alcanzaron en octubre pasado una producción promedio de 105 mil barriles diarios de crudo y 240 millones de pies cúbicos de gas, según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

Durante la Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, celebrada el día de ayer, Andrés Brügmann, vicepresidente de la Asociación, expuso los beneficios generados por la industria de exploración y producción en toda la cadena de valor.

Ante el presidente de esa Comisión, diputado Manuel Rodríguez González, el directivo aseguró que las métricas dadas a conocer reflejan el valor que aportan las operaciones de la industria en exploración y producción en el país.

Refirió que de los 135 planes de trabajo aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), 77 por ciento corresponde a actividades de exploración y evaluación de yacimientos y el restante 23 por ciento es para producción.

Siempre con datos de la CNH, Brügmann expuso que las empresas han invertido en la generación de conocimiento sobre los recursos a través de la perforación de 71 pozos exploratorios, el descubrimiento de 17 yacimientos y la realización de 64 estudios de exploración superficial del 2017 al 2022.

En ese mismo periodo, las reservas 1P, 2P y 3P, derivadas de los contratos privados, aumentaron en promedio 6 veces, agregó.

Apuntó que la industria mantiene en operación 865 pozos a octubre de 2022, al mismo mes que se alcanzó una producción de 105 mil barriles diarios de crudo y 240 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

En su exposición, el empresario mencionó la generación de más de 14 mil empleos directos a al mismo mes referido.

Añadió en su informe la alianza con gobiernos y universidades de los estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Campeche para la realización de foros enfocados en transferencia de conocimiento y seguridad en las operaciones de la industria, además de las actividades socio-ambientales de conservación y trabajo comunitario en el país.

“Para la AMEXHI es importante participar en estos ejercicios de rendición de cuentas ante los legisladores, ya que los Contratos han demostrado ser un mecanismo exitoso para aprovechar los recursos que de otra manera permanecerían ociosos en México”, señaló Brügmann.

En el encuentro con los legisladores, el representante de la AMEXHI advirtió que, de no retomarse las rondas petroleras, se reducirán los beneficios que ha logrado la industria privada.

También expuso que en los siguientes años concluirán los periodos de exploración y producción de los contratos actuales, por lo que consideró este momento como coyuntural.

“Estamos ante un momento coyuntural, ya que en los siguientes años se concluirá con los periodos de exploración y evaluación de los contratos y, de no reanudar las rondas de licitación, los beneficios que ha generado la industria se reducirán sustancialmente”, alertó.

Tags: aamexhibrugmanndiputadosexploracion y producciongas

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.