lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Salida de reactores nucleares en Francia prolongará tensión en suministro de energía

Se dispara demanda en Europa por conflicto en Ucrania y resurge demanda china después de pausa por disputas arancelarias

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 25, 2022
Salida de reactores nucleares en Francia prolongará tensión en suministro de energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro reactores nucleares afectados por corrosión en Francia quedarán fuera de operación por varias semanas, lo que tensa aún más el suministro de energía en el país e incrementaría los precios que, de por sí, ya están en niveles inéditos.

El diario francés Le Monde informó que el día de ayer, la empresa estatal Électricité de France (EDF) publicó el nuevo calendario de producción de energía nuclear para lo que resta de 2022, estimada entre 280 y 300 terawatts por hora (TWh).

Sin embargo, un portavoz de la empresa reconoció este jueves que la producción “probablemente” se encuentre en el nivel más bajo de ese rango, mientras se hacen las investigaciones y los trabajos de reparación.

Le Monde reportó que el precio de la electricidad en Francia lleva varios meses subiendo, batiendo récords históricos. Alcanzó los 900 euros el megawatt-hora (MW) el jueves, para entrega el próximo año, frente a menos de 100 euros hace un año, y menos de los 50 euros “ordinariamente” en años pasados.

Entre las operaciones de mantenimiento programadas y las paradas relacionadas con la corrosión, el jueves se pararon 32 reactores nucleares, de un total de 56, incluyendo los cuatro reactores de hoy.

El descubrimiento, en los últimos meses, de problemas de corrosión bajo tensión ha llevado a la paralización de 12 reactores, los demás cerrados por mantenimiento planificado, dijo el diario.

Detalló que estos problemas de corrosión se detectaron o sospecharon en las soldaduras de los codos de los tubos de inyección de seguridad (RIS) –que permiten refrigerar el reactor en caso de accidente– conectados al circuito primario.

Esta llamada corrosión por “esfuerzo” da como resultado pequeñas grietas. EDF propuso un método para comprobar y solucionar estos problemas, validado a finales de julio por la Autoridad de Seguridad Nuclear, que dio su visto bueno para que el grupo controle todos sus reactores hasta 2025, por ultrasonidos.

Los cuatro reactores afectados por la extensión de la interrupción son: Cattenom 1 (regreso a la red ahora programado para el 1 de noviembre), Cattenom 3 (11 de diciembre), Cattenom 4 (14 de noviembre) y Penly 1 (23 de enero de 2023).

Le Monde también aseguró que la producción nuclear de EDF ya se encuentra en un nivel históricamente bajo, lo que ha contribuido a un aumento sin precedentes en los precios mayoristas de la electricidad.

Muchos otros reactores están en mantenimiento para compensar los retrasos impuestos por el período de confinamiento relacionado con el Covid-19. A mediados de mayo, la empresa ya había tenido que revisar su estimación de producción nuclear anual.

A pesar de ello, a mediados de julio, ante el Senado, un alto funcionario de EDF quiso parecer tranquilizador. “No ha habido un apagón en Francia desde 1978 y, aunque estamos en una situación muy difícil, todavía hay muchas posibilidades de que pasemos el invierno sin cortes de carga”, declaró Marc Benayoun, director ejecutivo de EDF a cargo de clientes, servicios y territorios. Más aún “si las existencias de gas están normalmente llenas”, agregó.

A este respecto, el diario dijo que Francia había llenado al 90 por ciento para este jueves sus reservas de gas para el invierno según la plataforma European Aggregated Gas Storage Inventory (AGSI), y que iba por buen camino para cumplir con sus objetivos al 100 por ciento de cara a afrontar la escasez relacionada con la guerra en Ucrania.

Tags: electricidadenergía nucleargeneración nucleoeléctrica

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.