lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sancionará CRE a 38 empresas del ramo de hidrocarburos

También aprobó otorgar a Iberdrola la acreditación como sistemas de cogeneración eficiente a tres de sus plantas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 20, 2023
1 cre sancion 38 empresas hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) sancionará a 38 empresas y personas físicas con actividades en el sector de los hidrocarburos, además de que otorgó a Iberdrola la acreditación como sistema de cogeneración eficiente y autorizó a Pemex Logística la terminación anticipada de un permiso para transporte de petrolíferos por medios distintos a ductos.

En sesión de su órgano de gobierno celebrada esta mañana, la CRE aprobó 37 proyectos de resolución por los que se resuelven igual número de  procedimientos administrativos de sanción en materia de hidrocarburos, además de otro por el que se inicia tal procedimiento, aunque no se dieron a conocer las razones sociales que tendrán dichas sanciones.

“No es posible proporcionar esos datos, toda vez que se notifica de manera independiente a los interesados y se debe evitar alterar el curso del procedimiento”, respondió el área de Comunicación Social de la Comisión a solicitudes de informó por parte de la prensa.

Por su parte, el comisionado Walter Julián Ángel Jiménez explicó que los procedimientos administrativos iniciados contra los 38 permisionarios derivan de actos y omisiones previstas en la Ley de Hidrocarburos y otras disposiciones aplicables.

“Con estas resoluciones se fortalecen la facultad regulatoria de la CRE, generando criterios objetivos de proporcionalidad para aplicación de sanciones y se actualizan los criterios en cuanto a fundamentación y motivación que generan certeza jurídica a los gobernados”, expuso.

Acredita CRE como cogeneración eficiente a 3 plantas de Iberdrola

En el rubro de electricidad, los comisionados aprobaron 12 resoluciones que otorgan la acreditación como sistemas de cogeneración eficiente bajo la modalidad de cogeneración, entre los cuales se encuentran tres de la empresa de origen español Iberdrola.

Se trata de las empresas y sus respetivos número de permiso Iberdrola Cogeneración Altamira, S. A. DE C. V., con número de permiso E/1397/COG/2015; Iberdrola Cogeneración Bajío, S. A. DE C. V., número E/1486/COG/2015, e Iberdrola Cogeneración Ramos, S. A. DE C. V., con número de permiso E/1228/COG/2014.

Estos permisos se dan en un contexto en que la empresa decidió vender a un fondo privado 77 por ciento de sus activos en México luego de una serie de disputas con el gobierno federal desde 2018.

Los 12 permisos otorgados, asimismo, también se circunscriben en la judicialización del acuerdo de la CRE A/018/2023 que pretendía considerar como “energía limpia” aquella generada por centrales de ciclo combinado con base en gas natural y de cogeneración eficiente.

Como lo reportó Energía a Debate en su momento, el juez segundo de distrito en materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó una suspensión provisional contra dicho Acuerdo en lo que da una resolución definitiva.

El comisionado Ángel Jiménez volvió a exponer una explicación de por qué la aprobación del proyecto de resolución.

Dijo que los permisionarios probaron operar bajo los parámetros necesarios para dar cumplimiento a los criterios de eficiencia establecidos por la CRE a través de la metodología vigente, razón por la cual  –concluyó– técnicamente se considera como cogeneración eficiente.

“Vale la pena decir que el aprovechamiento de los procesos térmicos en los procesos industriales está a la orden del día para hacer más eficientes los procesos de generación en el sistema eléctrico”, añadió.

A la empresa productiva subsidiaria Pemex Transformación Industrial se le autorizó, de su lado, la modificación de diversos permisos de cogeneración y autoabastecimiento de energía eléctrica, por permisos con carácter único de generación.

Esto fue para el Complejo Petroquímico Cosoleacaque que cuenta con el  permiso número E/606/COG/2007.

Por último, entre los asuntos atendidos este día, la CRE aprobó autorizar la terminación anticipada de cuatro permisos de transporte de petrolíferos por medios distintos a ducto, entre los que se encuentra uno de la empresa productiva subsidiaria Pemex Logística, con número PL/13305/TRA/TM/2016.

Tags: cogeneracioncomision reguladora de energiaIberdrolapemexsanciones

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.