Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Santiago Creel, nuevo presidente de la Cámara de Diputados

Ignacio Mier fue electo como presidente de la JUCOPO; el diputado Rubén Moreira agradeció el trabajo durante los foros para discutir la reforma eléctrica

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 1, 2022
Santiago Creel, nuevo presidente de la Cámara de Diputados
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: @storreblancae en Twitter)

El diputado Santiago Creel Miranda fue electo como nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como el diputado Ignacio Mier Velazco como presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para el segundo periodo de la LXV Legislatura que inicia este jueves.

En sesión celebrada la tarde del miércoles en la Junta, también se propuso, votó y aprobó el calendario de trabajo para este periodo.

Creel Miranda, del Partido Acción Nacional (PAN), sustituye en el cargo al diputado Sergio Gutiérrez Luna, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en tanto que Ignacio Mier Velazco, líder de la bancada morenista, entra en sustitución del diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez.

Durante la reunión, el legislador Moreira Valdez agradeció a todos los coordinadores, vicecoordinadores y legisladores integrantes de las fuerzas políticas representadas en la Cámara por el trabajo realizado durante el periodo que concluyó.

Destacó especialmente los trabajos para el desarrollo de los foros de Parlamento abierto en los que se discutieron las iniciativas de reforma en materias eléctrica y electoral.

“Creo que tuvimos momentos importantes en la organización de los foros de consulta, los dos que tuvimos, el de la reforma eléctrica y el de la posibilidad de analizar la legislatura electoral de nuestro país”, expresó.

Agregó que quedan pendientes algunos temas, entre los cuales está el Código de Procedimientos Civiles y Familiares.

Por su parte, el diputado Ignacio Mier subrayó la importancia del trabajo político como instrumento de coordinación de los trabajos de la JUCOPO.

“Quiero reiterar mi vocación, agotar hasta el último momento la policía como instrumento de coordinación y de conducción de los trabajos de la Junta de Coordinación Política”, manifestó.

En seguida, el presidente de la Mesa Directiva saliente, Sergio Gutiérrez Luna, habló sobre la importancia de la gobernabilidad en la Cámara de Diputados.

“Lo que más importa en la conducción del Pleno es que los grupos parlamentarios, los diputados y diputadas, acaten las determinaciones de la Presidencia. Eso le da gobernabilidad a la Cámara y eso sucedió en todo momento. Y eso se agradece”, señaló.

Por último, el legislador panista Santiago Creel prometió privilegiar el interés general por encima de los intereses particulares o partidistas. “El gran reto es poder generar un equilibrio entre sus libertades, las libertades de los grupos parlamentarios y las funciones que tiene esta Cámara desde el punto de vista Constitución”, reafirmó.

En un mensaje emitido al pueblo de México a través de redes sociales, Creel aseguró que durante su gestión, defenderá en todo momento la pluralidad, la democracia y la institucionalidad del país.

Se pronunció en favor de la unidad entre mexicanos, “pero sobre todo en estos tiempos de polarización, división y de desencuentros”, subrayó.

Respecto al calendario de trabajos, se aprobó por unanimidad que las sesiones para lo que resta del año se llevarán a cabo los días 25 y 27 de octubre y 3 y 4 de noviembre.

Tags: cámara de diputadosIgnacio Mierreforma eléctricaSantiago Creel

Entradas Relacionadas

Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
ampes cre plazos terminos legales competencia
Regulación

Advierte AMPES que restricción para permisos de la CRE paralizará al sector

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.