viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se convierte EEUU en el mayor exportador de GNL

Sus exportaciones aumentaron 12% entre el segundo trimestre de 2021 y la primera mitad de 2022, afirmó la AIE de Estados Unidos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 26, 2022
Se convierte EEUU en el mayor exportador de GNL
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos se convirtió en el mayor exportador mundial de gas natural licuado (GNL) durante el primer semestre de 2022, reveló la Administración de Información Energética (AIE) de ese país.

En comparación con la segunda mitad de 2021, las exportaciones de GNL de la Unión americana aumentaron un 12 por ciento en primer semestre de 2022, con un promedio de 11.2 mil millones de pies cúbicos por día (mmmpcd), afirmó la Administración citando datos de CEDIGAZ, una organización sin fines de lucro que analiza los mercados del gas natural, gas natural licuado y gas no convencional.

De acuerdo con la AIE, las exportaciones norteamericanas continuaron creciendo debido a tres razones: mayor capacidad de exportación de GNL, incremento en los precios internacionales del gas natural y del GNL, y aumento de la demanda mundial, particularmente en Europa.

Según estimaciones de la AIE, la capacidad instalada de exportación de GNL de Estados Unidos se ha ampliado en 1.9 mmmpcd nominales (2.1 mmmpcd pico) desde noviembre de 2021.

Explicó que las adiciones de capacidad incluyeron un sexto tren en Sabine Pass LNG, 18 nuevos trenes de licuefacción de escala media en Calcasieu Pass LNG y un aumento capacidad de producción de GNL en las instalaciones de Sabine Pass y Corpus Christi LNG.

“A partir de julio de 2022, estimamos que la capacidad de licuefacción de GNL de Estados Unidos promedió 11.4 mmmpcd, con una capacidad máxima a corto plazo de 13.9 mmmpcd”, refirió.

(Fuente: AIE)

Señaló que los precios internacionales del gas natural y el GNL alcanzaron sus máximos históricos en el último trimestre de 2021 y la primera mitad de 2022. Por ejemplo, los precios en la Instalación de Transferencia de Títulos (TTF) en los Países Bajos han estado cotizando en máximos históricos desde octubre de 2021. El TTF promedió 30.94 dólares por millón de unidades térmicas británicas (USD/mmBTU) durante el primer semestre de 2022, mientras que los precios al contado del GNL en Asia también han sido altos, con un promedio de 29.50 USD/mmBTU durante el mismo período.

De igual forma, la AIE apuntó que desde finales del año pasado, los países de Europa (UE) han importado cada vez más GNL para compensar las menores importaciones de gasoductos de Rusia y para llenar sus inventarios de almacenamiento de gas natural ahora históricamente bajos. Las importaciones de GNL en la UE y el Reino Unido aumentaron un 63 por ciento durante la primera mitad de 2022 a un promedio de 14.8 mmmpcd.

La mayoría de las exportaciones de GNL de Estados Unidos se dirigieron a la UE y el Reino Unido durante los primeros cinco meses de este año, lo que representó el 71 por ciento, u 8.2 mmmpcd, del total de las exportaciones de este energético, agregó la Administración.

Al igual que en 2021, Estados Unidos envió la mayor cantidad de GNL a estos dos destinos durante la primera mitad del año, proporcionando el 47 por ciento de los 14.8 mmmpcd de las importaciones totales de GNL de Europa, seguido de Qatar con el 15 por ciento y Rusia con el 14 por ciento y cuatro países africanos combinados con un 17 por ciento.

En junio, Estados Unidos exportó un 11 por ciento menos de GNL que el promedio de exportaciones de 11.4 mmmpcd durante los primeros cinco meses de 2022, principalmente como resultado de una interrupción no planificada en las instalaciones de exportación de Freeport LNG. Se espera que este punto reanude las operaciones de licuefacción parcial a principios de octubre de 2022.

Por último, la AIE consideró que la utilización de la capacidad máxima en las siete instalaciones de exportación de GNL de la Unión americana promedió 87 por ciento durante la primera mitad de 2022, principalmente antes de la interrupción de Freeport LNG, que es similar a su uso promedio durante 2021.

Tags: exportaciones de gasgas naturalGNL

Entradas Relacionadas

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado
Gas Natural

Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado

abril 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.