miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se dispara consumo de gasolina en la frontera

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 17, 2022
Se dispara consumo de gasolina en la frontera
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

MÉRIDA. La demanda de gasolina en México está incrementándose, especialmente en la frontera, aunque el país no enfrenta desabasto, aseguró Roberto Díaz de León, presidente saliente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

El incremento en el consumo de gasolina en la zona fronteriza se debe principalmente a dos factores.

El primero de ellos, según el representante del organismo gasolinero más grande del país, son los estímulos fiscales, que permiten tener el precio por debajo del valor real con impuestos en el país.

“La demanda se está incrementando y no veríamos una razón de peso para que hubiera un cambio brusco en la demanda. Por otra parte, sí se ha notado que el estímulo fiscal ha determinado una nueva tendencia en el mercado fronterizo. Entonces, sí hay una captura de demanda mucho mayor en la franja fronteriza norte”, dijo.

En la franja fronteriza de Estados Unidos, el galón de gasolina se vende por encima de cinco dólares por barril. Al hacer la conversión, el precio del combustible se ubica en un estimado de 23 pesos por litro.

“Sí hay una sensibilidad al precio. En el sector de retail de combustibles hay un estudio que habla de que cuando el precio tiene un incremento de cinco por ciento hay un cambio drástico en el uso del auto y un impacto directo en la demanda. En Estados Unidos, seguramente se está dando, y en la franja fronteriza están aprovechando los precios, los ciudadanos estadounidenses”, mencionó.

Un precio de gasolina más bajo en México que en Estados Unidos es una situación sin precedentes.

En el encuentro con medios, Enrique Félix, vicepresidente de Onexpo, comentó que antes del cambio en los precios había muchos mexicanos que cruzaban la frontera para cargar combustible en Estados Unidos, situación que ya cambió.

“Hay que sumar ahí que la demanda aumentó no solo porque la gente del otro lado de la frontera viene a consumir de este lado por el precio, sino que la misma gente que vive de este lado de la frontera consumía del otro lado cuando estaba a un precio menor en Estados Unidos. El consumidor mexicano dejó de ir y el estadounidense vino a comprar acá. O sea, se invirtieron los papeles”, comentó.

Antes de la guerra y todos los factores que dispararon los precios internacionales del petróleo, en Arizona, el litro de gasolina se vendía en 16 pesos, y aunque existía el estímulo fiscal de la franja fronteriza, el combustible era dos pesos más caro en México, dice Félix.

“Hoy, el precio es de 23 pesos en Arizona y como se sigue manteniendo este estímulo fiscal en la frontera, el precio por litro en México es de 18 pesos, entonces hay una diferencia de casi cinco pesos entre Nogales, Sonora, y Arizona”, dijo.

Tags: estados unidosestímulo fiscalgasolina

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.