viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se incorpora el Estado de México a la Alianza por la Movilidad Sostenible para Tod@s

El objetivo es alcanzar una movilidad cada vez menos centrada en el uso de combustibles fósiles, para transitar al uso de energías limpias, explicó Sostenibilidad Global

Redacción por Redacción
marzo 18, 2025
Se incorpora el Estado de México a la Alianza por la Movilidad Sostenible para Tod@s
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Movilidad del Estado de México y la organización no gubernamental Sostenibilidad Global firmaron un convenio de colaboración por el que esta dependencia gubernamental se incorpora a la Alianza por una Movilidad Sostenible para Tod@s.

“Ello refuerza el trabajo conjunto que, desde noviembre del 2024, hemos venido desarrollando los miembros de la Alianza para forjar una nueva era de la movilidad en la que todas las personas tengan acceso a tecnologías limpias y modernas que les permitan incrementar su bienestar”, dijo Sostenibilidad Global.

El objeto de esta incorporación es alcanzar una movilidad cada vez menos centrada en el uso de combustibles fósiles, contaminantes y que contribuyen al calentamiento global, para transitar a una movilidad basada en el uso de energías limpias, más eficientes, y que beneficien a gran número de personas, agregó.

El convenio fue firmado, por la parte del gobierno del Estado de México, Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad, y por parte de Sostenibilidad Global su presidenta, Isabel Studer Noguez, en un acto celebrado en Toluca, capital de la entidad.

Studer destacó los avances de la Alianza por la Movilidad Sostenible para Tod@s, en particular la creación de tres grupos de trabajo.

El primero está orientado a la renovación vehicular y a la regularización de operadores; el segundo se enfoca en infraestructura de carga para vehículos eléctricos, mientras que el tercero está dedicado a soluciones no motorizadas y planeación urbana.

Explicó que se reconocieron los esfuerzos del Estado de México con los proyectos como el Mexicable, la extensión del Metro y el trolebús elevado Chalco-Santa Martha, así como la tarjeta Movimex que permitirá la integración tarifaria entre diferentes sistemas de transporte –Metro, Metrobús, Cablebús, Mexibús y Mexicable–, facilitando el transporte a millones de personas.

“Bajo la dirección del secretario Sibaja lograremos impulsar proyectos que sumen esfuerzos con el sector privado y la sociedad, e inspiren a más estados a transitar hacia una movilidad sostenible”, afirmó Studer.

Por su parte, Sibaja González señaló que, con la firma del convenio, se fortalece la transformación de la movilidad en la entidad y se establecen programas y proyectos sólidos que permitirán transitar con éxito hacia la modernización del transporte público con tecnologías limpias y sostenibles.

Proyectos en puerta

El funcionario local dio a conocer que se llevarán a cabo estudios para determinar cuáles son las cualidades y las condiciones de los vehículos que podrían implementar en cada región del Estado de México.

También habló de los programas de chatarrización que llevará a cabo el gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el oriente de la entidad, donde se abre una oportunidad para renovar el parque vehicular que cuente con nuevas tecnologías y baja emisión de contaminantes.

“Con esta alianza, el Estado de México y Sostenibilidad Global A.C. muestran que es posible un modelo de movilidad sostenible, en el que la infraestructura moderna, la reducción de emisiones y el acceso equitativo a opciones de transporte seguro sean prioridades. Alcanzar un transporte más eficiente y justo para todos es el objetivo”, manifestó la organización no gubernamental.

Como testigos de honor de la firma del Convenio de Colaboración figuraron, entre otros, Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP); y Alejandro Osorio, Director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Tags: Edomexmovilidadsostenibilidadtransporte

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.