domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se integra Duro Felguera al proyecto de la planta de fertilizantes en Escolín

Duro Felguera se encargará de desarrollar las dos primeras fases del proyecto

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 17, 2024
Se integra Duro Felguera al proyecto de la planta de fertilizantes en Escolín
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La firma española Duro Felguera anunció este miércoles que se integrará al contrato suscrito por Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) y la firma de origen portuguesa Mota-Engil México (MEM) para desarrollar un proyecto de una planta de fertilizantes al interior del Complejo Petroquímico de Escolín, en el estado de Veracruz.

En un aviso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores español, Duro Felguera informó que MEM la integró en el llamado Plan México, consistente en tres fases de desarrollo.

“Consecuencia de los anterior, bajo la coordinación global de MEM, Duro Felguera será el responsable de la ejecución de las fases primera y segunda, integrándose como líder del EPC para la ejecución de la ingeniería y construcción de la planta de fertilizantes, en conjunto con el tecnólogo para plantas de fertilizantes Casale”, agregó en su comunicado.

El día de ayer, Pemex TRI, subsidiaria de Petróleos Mexicanos, y MEM dieron a conocer la firma de un acuerdo con valor de 1,200 millones de dólares para la construcción de la planta de fertilizantes.

El acuerdo incluye el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiamiento y operación de la planta de producción de amoniaco, urea y el aditivo de disolución de urea AdBlue.

Duro Felguera detalló que de las tres fases del proyecto, se encargará de la primera consistente en el desarrollo de los estudios de viabilidad e ingeniería, con una duración máxima de 6 meses, así como de la segunda relativa a la construcción con duración prevista de 42 meses y una inversión de 1,200 millones de dólares.

La tercera fase será la operación técnica de la planta por 20 años.

“Duro Felguera, en este momento, ya se encuentra ejecutando los trabajos de la primera fase, por un importe de 15 millones de dólares, que han de concluirse en un plazo de entre 4 y 6 meses, para posteriormente proceder a ejecutar la fase segunda de construcción”, apuntó.

De acuerdo con MEM, la construcción y operación de la planta permitirá a México reducir las importaciones de fertilizantes, aumentar la producción nacional, fortalecer el sector agrícola del país y promover soluciones ambientales sostenibles.

Tags: fertilizantesinfraestructurapemexpetroquímica

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.