domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se retira Total E&P de aguas profundas en México

Renunció de forma anticipada al área 2 en el Cinturón Plegado Perdido.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 1, 2022
Se retira Total E&P de aguas profundas en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Total E&P México renunció de forma anticipada al área contractual ubicada en aguas profundas, frente a las costas de Tamaulipas, misma que había ganado durante la cuarta licitación de la Ronda Uno en 2016.

El motivo de la renuncia es que la perforación del Pozo Etzil-1SON resultó inviable para continuar con el proyecto, argumentó la firma, filial de la francesa TotalEnergies.

Así, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) acordó esta mañana dar por concluido el procedimiento de terminación anticipada del contrato bajo la modalidad de licencia con número CNH-R01-L04-A2.CPP/2016.

El organismo regulador bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares explicó en la 9ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno que el 19 de febrero de 2020, la operadora le notificó sobre su intención de renuncia de acuerdo con los términos establecidos en la cláusula 3.4 del contrato.

El 20 de marzo siguiente, la CNH instruyó la tramitación del procedimiento de terminación anticipada del contrato respecto a la totalidad del área e impuso una pena convencional por incumplimiento del Programa Mínimo de Trabajo y su Incremento.

Derivado de lo anterior, Total E&P México entregó el 25 de marzo del mismo año la cantidad de 21 millones 242,282 dólares al Fondo Mexicano del Petróleo por ese concepto.

Entre las obligaciones que debe cumplir la empresa francesa se encuentran mantener en sus oficinas en México todos los registros de las operaciones en la cuenta operativa, los libros de contabilidad, documentos de soporte y otros registros relacionados con las actividades petroleras hasta cinco años posteriores a la terminación del contrato.

Asimismo, deberá mantener vigente la confidencialidad de la información técnica, aún después de la terminación del contrato.

Total E&P México había perforado el pozo Etzil en aguas ultraprofundas del Golfo de México, con un tirante de agua de más de 3,200 metros.

El contrato se refiere al área 2, de 2,977 kilómetros cuadrados, ubicado en la provincia geológica de Cinturón Plegado Perdido en la provincia petrolera conocida como Golfo Profundo.

Se estima que el área podría contener recursos prospectivos por 638.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), cifra ajustada a riesgo, principalmente con aceite super ligero, aceite ligero y gas húmedo.

Tags: aguas profundascnhpetróleorondas petrolerasTotalEnergies

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.