sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se reúne Anthony Blinken con el presidente López Obrador

El funcionario estadounidense copresidirá el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EEUU

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 12, 2022
Se reúne Anthony Blinken con el presidente López Obrador
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU) Anthony Blinken, se reunió este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de visita a México en la que también copresidirá el Diálogo Económico de Alto Nivel (HLED, por sus siglas en inglés) 2022 que se desarrolla entre ambas naciones.

En su gira, el secretario Blinken también sostendrá una reunión con el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón.

“Durante su estadía en México, el Secretario Blinken también se reunirá bilateralmente con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard”, dijo la dependencia estadounidense en un comunicado.

A Blinken lo acompañarán la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y el representante comercial adjunto, Jayme White, junto con otros altos funcionarios del gobierno de esa nación.

La intención de la reunión, agregó el comunicado, es reunirse con sus homólogos mexicanos para un diálogo bilateral y establecer compromisos con las partes interesadas, sin embargo, estos encuentros son a puertas cerradas.

La oficina de Estados Unidos agregó que el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, y el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, acompañarán al secretario Blinken.

La semana pasada, el presidente López Obrador dio a conocer que se reuniría este lunes con Blinken en punto de la 1:30 de la tarde.

Refirió que para esa reunión, no hay una agenda definida por ninguna de las dos partes.

“Es atender asuntos de interés para los dos pueblos”, explicó. “Si sale, se va a tratar”, añadió López Obrador en relación con el tema energético, el cual ha sido motivo de controversia entre ambos países desde el inicio de su administración.

Sin embargo, reiteró que la soberanía del país no se negocia, “aunque se trate de comercio”.

La visita de Blinken se da en el contexto de las consultas que solicitó su gobierno a México en el marco del tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC) ante el freno y la discriminación que, acusan, está aplicando la administración lopezobradorista a las inversiones norteamericanas en suelo mexicano.

Desde que el gobierno del presidente Joe Biden solicitó las consultas del TMEC, el presidente López Obrador aseguró que en su discurso con motivo del Día de la Independencia, el 16 de septiembre, hablaría sobre sector energético y la soberanía nacional, pero hoy en la mañana, durante su conferencia matutina, lo canceló, toda vez que –dijo– el gobierno de Estados Unidos cambió de actitud en relación con la mesa de consulta.

Por último, respecto al HLED, el Departamento de Estado de EEUU señaló que se trata de una plataforma diplomática estratégica y flexible para que Estados Unidos y México avancen en las prioridades económicas, comerciales y sociales compartidas.

Los copresidentes de EEUU incluyen al Departamento de Estado, al Departamento de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de esa nación.

“Con el objetivo de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad global y la reducción de la pobreza y la desigualdad, el HLED se organiza en torno a cuatro pilares centrales: Reconstruyendo Juntos, Promoviendo el Desarrollo Económico y Social Sustentable en el Sur de México y Centroamérica, Asegurando las Herramientas para la Prosperidad Futura, e Invirtiendo en Nuestra Gente”, aseguró.

Tags: Anthony Blinkenconsultas TMECDiálogo Económico de Alto Nivelenergía

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.