jueves, octubre 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sedena también podrá monitorear pipas de gas: Sener

La idea es evitar accidentes como el ocurrido en el puente de La Concordia y el tráfico ilegal de combustibles

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 2, 2025
Sedena también podrá monitorear pipas de gas: Sener
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrá monitorear a los autotanques que transportan y distribuyen gas licuado de petróleo (gas LP) en el país, anunció la Secretaría de Energía (Sener).

La titular de la dependencia, Luz Elena González Escobar, habló sobre la nueva regulación que impone a los transportistas y distribuidores del gas LP la instalación de un código QR y un sistema de GPS en sus unidades, con la finalidad de verificar en tiempo real su ubicación y que cumplan con sus obligaciones.

“En el caso del código QR, es una medida general para los autotransportes y permitirá que tanto en sitio, como personal de la Sedena, e incluso de transportes, tendrán acceso al monitoreo desde el centro de monitoreo de la Sener por medio de un código abierto y se pueda verificar el cumplimiento de obligaciones, que tengan permisos y pedimentos de importación”, explicó.

Agregó que las fuerzas castrenses podrán tener acceso a los centros logísticos de la Sener, así como también las empresas distribuidoras.

La Secretaria también explicó que la nueva regulación verificará que los dueños de los autotanques lleven a cabo actividades de mantenimiento y reparación de las unidades. Expuso que si bien ya existe normatividad que obliga a ello, no existe una regulación que obligue a demostrar su cumplimiento.

En septiembre pasado, la Comisión Nacional de Energía, organismo dependiente de la Sener, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACS) con los lineamientos para el balizado y los requerimientos técnicos para la instalación y operación del código QR y de los sistemas de rastreo por geolocalización, conocidos como GPS, para unidades de transporte y distribución de combustibles y otros energéticos.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la responsable de la política energética del país precisó que la medida de rastreo y monitoreo no es solo para las unidades que portan gas LP, sino para todos los autotransportes, ya que se trata de un asunto de seguridad industrial.

Al respecto, consideró que estas medidas ayudarán a mejorar las obligaciones de las empresas distribuidoras de gas LP para brindar un mejor servicio y la seguridad tanto de sus trabajadores, como de las personas que contrataron el servicio.

Esquema integral de control

En la conferencia, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que las DACS son parte de un esquema integral de control de abastecimiento y venta de combustibles en el país, con la finalidad de evitar el robo del gas, además de mantener vigiladas las unidades con respecto a la velocidad de manejo y la legalidad del producto que transportan, esto a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Sener.

Igualmente, se refirió al accidente que se presentó el mes pasado, en el cual un autotanque, de los llamados comúnmente “pipa”, que transportaba alrededor de 45 mil litros de gas LP, se volcó en el puente de La Concordia, al oriente de la Ciudad de México, provocando una explosión que dejó como resultado decenas de heridos y varios decesos.

“Que no haya accidentes, o evitar al máximo los accidentes con pipas que transportan gas LP y [esta regulación] es producto de este terrible accidente que ocurrió en el puente de La Concordia y que, al revisar cómo estaban las normas de seguridad de este tipo de transporte, Secretaría de Energía y de Comunicaciones y Transportes se dieron cuenta que requerían mucha más vigilancia, inspección y control de estas pipas”, expresó la mandataria federal.

Sanciones

Las funcionarias recordaron que para el 15 de este octubre todas las empresas transportistas y distribuidoras tendrán en su buzón digital los códigos QR y aclararon que esto no tendrá ningún costo para ellas.

Advirtieron que a partir de la recepción del documento, tendrán un plazo de 20 días para hábiles para colocarlo en el tanque y en las puertas del vehículo, de acuerdo con los requerimientos de las DACS, pero, de no cumplir con ello, serán acreedoras a multas por presunto tráfico ilícito de combustible.

Por último, Luz Elena González anunció que el día de mañana se celebrará una reunión entre autoridades y empresarios para explicar a estos últimos los detalles de la nueva regulación.

Tags: Distribucióngas lpGPSQRsedenaSenerSheinbaum

Entradas Relacionadas

Inician ASEA y Pemex verificaciones de la calidad de las gasolinas para venta al público
Regulación

Inician ASEA y Pemex verificaciones de la calidad de las gasolinas para venta al público

septiembre 25, 2025
Reclaman diputados a Hacienda por huachicol fiscal
Regulación

Reclaman diputados a Hacienda por huachicol fiscal

septiembre 24, 2025
Caída en ingresos petroleros reduce espacio fiscal del gobierno: CIEP
Regulación

Caída en ingresos petroleros reduce espacio fiscal del gobierno: CIEP

septiembre 24, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Regulación

Comparecerá secretaria de Energía ante el Senado el 7 de noviembre por motivo de la Glosa del Primer Informe

septiembre 23, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.