lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sesgos y juicios, retos de la inclusión de la mujer en el mundo laboral

Desarrolla Atlas Renewable Energy programa Women Workforce

Redacción por Redacción
marzo 9, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los principales retos que tiene la inclusión de las mujeres en el mundo laboral se encuentran los sesgos y los juicios que han construido un imaginario que es falso, así como el machismo que impera en algunas zonas del país.

“El machismo penetra de manera tan imponente al grado doméstico que puede impedir que una mujer trabaje y sea una contribución para su casa”, comentó María José Cortés, directora de Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza para Latinoamérica de Atlas Renewable Energy.

“Todo tiene que ver con un tema de concepción, de sesgos y de creencia en la capacidad que tenemos las mujeres para realizar cualquier tipo de tarea”, agregó. “Al final lo que buscamos es equidad”.

Entre las responsabilidades de María José Cortés se encuentra impulsar y desarrollar el programa Women Workforce que busca la inclusión de la mujer en el sector productivo, una iniciativa que Atlas Renewable Energy ya tenía en planes pero que se hizo aún más necesario con la llegada de la pandemia por la COVID-19 a inicios de 2020.

“Ya sabíamos que íbamos a iniciar el proyecto y que comenzaba una situación terrible y súper difícil en términos de reactivación económica y necesidad de las familias de tener ingresos más estables y sobre todo de las mujeres de incorporarse a esa fuerza de trabajo”, dijo Cortés para esta entrevista concedida a Energía a Debate.

Women Workforce se está llevando a cabo en Chile Uruguay México y Brasil, y ha logrado elevar la participación de las mujeres en la construcción de proyectos energéticos limpios de 1% a un 15% aproximadamente, pero –además– incluirlas en perfiles que les han permitido incursionar en otros campos laborales, obteniendo mayores ingresos.

“La participación femenina en este tipo de proyectos a nivel de construcción ronda entre el 1 y 2%, normalmente en tareas de housekeeping, doméstica, limpieza, cocina, algunas ayudantías”, refirió la directiva.

“Lo que queríamos era elevar esa cifra, la elevamos del 1% al 15% y además en tareas técnicas., por tanto, en salarios mucho mejor pagados”, especificó.

El programa Women Workforce ha realizado un mapeo del nivel académico y de preparación de las mujeres en las comunidades donde opera, sin dejar de mencionar de manera importante que se ofrece capacitación.

“Hay mujeres que estudiaron hasta un grado superior, hay mujeres que estudiaron la primaria, hay mujeres que son madres, hay mujeres que no maternan. La gama es amplísima”, apuntó María José Cortés. “Hemos dividido nuestros perfiles y capacitaciones en función de eso”.

También dijo que en el caso de las mujeres que habitan en comunidades cercanas a los proyectos de la empresa, con o sin grado de estudios, pueden capacitarse para tareas más mecánicas, más técnicas. “Tienen espacio, como lo tienen sus esposos con la misma escolaridad”, subrayó.

Y enfatizó que en la medida en que las mujeres se van incorporando a proyectos de construcción de las obras de la empresa, incluso de otras compañías, el índice de accidentes laborales relacionados va disminuyendo, un fenómeno que los propios supervisores de obra y directores han notado y apreciado.

Source: Desarrolla Atlas Renewable Energy programa Women Workforce
Tags: machismomujeres en energíaWomen Workforce

Entradas Relacionadas

Yucatán: la herencia, el reto y la oportunidad
Víctor Ramírez

Yucatán: la herencia, el reto y la oportunidad

marzo 31, 2025
Evolución de los requerimientos energéticos de México
Francisco Barnes

Evolución de los requerimientos energéticos de México

octubre 31, 2024
Evolución de los requerimientos energéticos de México
Francisco Barnes

Evolución de los requerimientos energéticos de México

octubre 28, 2024
Felisa Ros ENGIE Mexico mujeres energia
Industria

Va ENGIE por ser empresa carbono neutral para 2045

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.