jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Shell destinará hasta 112.8 mdd a campo petrolero tamaulipeco

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 12, 2022
Shell destinará hasta 112.8 mdd a campo petrolero tamaulipeco

Foto: Cortesía Shell

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó una solicitud de modificación del Plan de Exploración de Shell en el campo CNH-R02-L04-AP-PG04-2018, ubicado frente a las costas de Tamaulipas.

Con la aprobación, Shell invertirá hasta 112.8 millones de dólares en dos años para continuar con la evaluación del potencial petrolero e incorporar recursos de hidrocarburos mediante la perforación de un pozo con objetivo en los plays Oligoceno, Eoceno y Paleoceno, el comisionado Héctor Moreira Rodríguez dijo que la empresa planea perforar a una profundidad de cinco mil 500 metros.

El periodo planteado por la empresa para realizar la inversión se planea desde este momento hasta el primer trimestre del año entrante.

En caso de éxito en el proceso exploratorio, la empresa prevé incorporar reservas por 20 millones de petróleo crudo equivalente de aceite ligero o mediano, aunque todavía no hay pozos productores en el área contractual.

En el escenario base, consideran 55.6 millones de dólares, donde 50 millones se destinarán a perforación, mientras que en el escenario alternativo, se proyecta una inversión máxima de 112.8 millones de dólares.

Autorizan cambios a Perseus

Perseus obtuvo la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos para modificar su Programa de Evaluación en el campo Fortuna Nacional, que se ubica en Macuspana, Tabasco y fue otorgado a la empresa en la Ronda 1.3.

Esta área cuenta con 29 pozos perforados, de los cuales tres son productores, ocho cerrados y 18 taponados y cuya producción se centra en gas húmedo y gas condensado.

Para la modificación, la empresa Perseus prevé una inversión de 3.93 millones de dólares, lo que incluye una perforación adicional, seis reparaciones mayores, tres reparaciones menores, así como dos pruebas PVT; lo que significa una perforación menos en relación con el plan original.

Con el cambio en los planes, el operador contempla recuperar 25 mil barriles de condensados y 504 millones de pies cúbicos de gas natural.

Aunque el cambio fue autorizado durante la 38 Sesión Extraordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la comisionada Alma América Porres Luna, pidió a las áreas técnicas supervisar que se cumplan las actividades programadas por el operador, ya que el programa vence en agosto de 2022 y considera que hay muy poco tiempo para su conclusión.

“Mi punto es si les da tiempo para hacer las reparaciones mayores y reparaciones mayores que todavía les falta, además de perforar un pozo en este periodo, porque no vimos ningún cronograma… Yo lo veo muy apretado, pero ojalá que se cumpla”, dijo.

Tags: cnhPerseuspetróleoshell

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.