lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Solicitará la JUCOPO en la Cámara de Diputados votar reforma eléctrica el 12 de abril

Niega “Va por México” ser traidores a la Patria, como los calificó el presidente López Obrador

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 7, 2022
Solicitará la JUCOPO en la Cámara de Diputados votar reforma eléctrica el 12 de abril
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados aprobó este jueves la propuesta de solicitar a la Mesa Directiva de ese recinto convocar dos sesiones para el próximo martes 12 de abril, con la finalidad de discutir la reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo federal.

De acuerdo con información de la Cámara, de ser aceptada la propuesta hecha por la JUCOPO, bajo la presidencia del diputado por el PRI, Rubén Moreira Valdez, a las 10:00 horas se llevará a cabo la sesión para hacer la declaratoria del dictamen con la reforma constitucional.

Una hora después, a las 11:00, se efectuará otra sesión ordinaria para discutir y votar el dictamen.

Sin embargo, previamente, en una breve conferencia de prensa ofrecida en el recinto legislativo por representantes de la coalición “Va por México”, el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinoza Cházaro, afirmó que dicha coalición no aceptará un calendario impuesto por el partido en el gobierno Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la discusión de la reforma.

“No aceptamos desde la oposición, desde ‘Va por México’, la imposición de un calendario en días que no están si quiera en el calendario legislativo”, dijo en referencia a que Morena había propuesto dicha discusión y votación para el miércoles 13 de abril, una vez pasada la consulta popular de Revocación de Mandato prevista para el domingo 10 del mismo mes.

Luego de reiterar que los partidos de la coalición –PRI, PAN y PRD– no votarán a favor de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, el legislador del Sol Azteca manifestó su rechazo a las acusaciones hechas por el mandatario federal, quien calificó el martes pasado como “traidores a la Patria” a los diputados de la oposición que no voten a favor de sus reformas.

“Nos puede llamar traidores, pero no nos queda el saco”, dijo el diputado perredista. “No vamos a dejar que pretendan dividir nuestra coalición pretendiendo forzar o presionar a ninguno de sus integrantes, sea un diputado o un senador”, agregó.

“Ni hay traición a la Patria”, añadió. “Traición a la Patria es mentirle a la gente descaradamente para obtener votos a mediados de un periodo electoral con una revocación de mandato que viola las leyes electorales que hemos hecho de este país”, subrayó.

Por su parte, el diputado Moreira Valdez, aclaró que los legisladores de la oposición no defienden a empresarios que se han beneficiado indebidamente en el sector eléctrico y, por el contrario, dijo que tienen que rendir cuentas.

“En esa polarización –y ahí, señor Presidente de la República, se lo digo con todo respeto–, ahí hay una diferencia entre nosotros y ellos”, expresó. “Nosotros sí queremos que se ajusten las cuentas a esos empresarios que se aprovecharon del sistema eléctrico, pero como no le quieren mover ni una coma, como rechazan nuestras 12 posturas, pues nos están llevando al ‘no’ y al ‘sí’”, añadió refiriéndose a la iniciativa de reformas constitucionales que presentó la coalición consistente en 12 puntos.

“Pues entre ese “no” y ese “sí”, estos malos empresarios van a seguir ganando, algunos de los cuales, por cierto, apoyan a los candidatos de Morena”, concluyó.

Por último, Moreira Valdez llamo a hacer una discusión tranquila e insistió en que se haga después de las elecciones programas en este año.

Movimiento Ciudadano va en contra de la reforma del Ejecutivo

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se sumó a los partidos de oposición que votarán en contra del eventual dictamen de la reforma eléctrica del Ejecutivo federal, confirmó este mismo día el coordinador de los “naranja”, el diputado Jorge Álvarez Máynez.

En declaraciones a la prensa, dijo que su bancada ha presentado 14 iniciativas de reformas constitucionales y legales en materia eléctrica que ponen el énfasis en las energías limpias, el cuidado del medio ambiente, la disminución de tarifas y el acceso universal a tarifas de bajo costo.

Por ello, se pronunció por que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía analicen todas las propuestas durante la eventual dictaminación de la iniciativa de López Obrador, “incluida la que presenten hoy Morena, PVEM y PT, que yo les garantizo que va a ser básicamente lavarse la cara a la iniciativa del Presidente”.

Consideró que en la iniciativa oficialista es evidente que no hay ninguna intención real de dialogar ni de incorporar propuestas de la sociedad civil, de las expertas y expertos, de los académicos, de la comunidad de especialistas en la reforma eléctrica.

“No vemos un espacio real de diálogo para incorporar propuestas, para mejorar la iniciativa, y nosotros vamos a votar en contra de la iniciativa del Presidente de la República, eso es clarísimo, y no va a pasar, no se va a aprobar”, lamentó.

“Además no hay ningún esfuerzo real parlamentario para la aprobación de la iniciativa”, agregó.

Tags: Andrés Manuel López Obradorcámara de diputadosjucoporeforma eléctricaRubén Moreira

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.