lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Solo gobierno, privados y academia pueden detonar hidrógeno verde

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 23, 2021
Solo gobierno, privados y academia pueden detonar hidrógeno verde
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las sinergias entre los sectores público, privado y académico serán fundamentales para que el aprovechamiento del hidrógeno verde sea una realidad en México, destacaron especialistas.

Durante el evento virtual “Puebla. Detonando el hidrógeno verde desde lo local”, organizado por la Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP) junto con la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y la consultora especializada en energía sustentable y movilidad, Hinicio, también subrayaron la importancia de este energético para lograr los objetivos climáticos de México adquiridos internacionalmente.

A este respecto, mencionaron en particular los compromisos del país en el contexto de la Agencia para el Desarrollo Sostenible que implica acelerar la implementación de energías limpias y accesibles a todos los mexicanos.

En el evento, del cual uno de los objetivos fue plantear el potencial del estado de Puebla para el desarrollo tecnológico para producir hidrógeno verde a partir de fuentes renovables de energía.

Olivia Salomón, secretaria de Economía del gobierno poblano, dijo relacionado con lo anteriores que las energías limpias instaladas en la entidad presentan oportunidades para impulsar la recuperación económica LOCAL posterior a la pandemia de la COVID-19.

Por su parte, Ronald Münch, jefe de la sección económica de la Embajada de Alemania en México, aseguró que el cambio climático exige que las sociedades transformen la forma en que funcionan sus servicios energéticos, dando prioridad al cuidado del planeta y una transición energética acelerada.

De esta forma, los panelistas expusieron que el hidrógeno verde posee un potencial significativo para reducir emisiones contaminantes y que, dadas las condiciones que hay en el país en cuanto a renovables e infraestructura, esta tecnología podrá alcanzar costos altamente competitivos.

Asimismo, subrayaron que las sinergias generadas entre los sectores público, privado y académico serán fundamentales para que el aprovechamiento del hidrógeno verde sea una realidad, tanto en México como en el estado de Puebla.

En materia de energía renovable, Puebla posee actualmente la central generadora de Cuyoaco que tiene una capacidad instalada de 200 megawatts (MW), más los 287 MW de capacidad eólica del complejo PIER de Iberdrola.

De acuerdo con estimaciones de la AEEP, el estado tiene un potencial de generación fotovoltaica de unos 400,000 gigawatts por hora al año (GWh/a) y otros 102,000 GWh/a de energía producida a partir del viento.

Traducido a hidrógeno “verde”, este potencial renovable podría producir hasta 9 millones 850,000 toneladas anuales de este innovador energético.

Al término del evento, Rodrigo Osorio Díaz, director general de la AEEP, afirmó que la transición energética de los próximos años no solamente reducirá los impactos negativos sobre el planeta, sino que además generará los empleos locales necesarios para que Puebla sea más próspera e incluyente.

Tags: agencia de energía de pueblaenergía renovablehidrógeno verde

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.