viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Subió ligeramente producción petrolera nacional

De abril a mayo, la producción aumentó 0.5%, aunque aún está 3.9% por debajo del año pasado, informó la CNH

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 23, 2022
Subió ligeramente producción petrolera nacional
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de petróleo crudo nacional a mayo pasado aumentó solo 0.5% con respecto al mes anterior, al cerrar en 1 millón 616,000 barriles diarios (bd) promedio, pero aún se encuentra muy lejos de los 1 millón 683,000 bd que registró en el mismo mes de 2021.

De acuerdo con el Reporte de Producción Nacional de hidrocarburos emitido la tarde de este miércoles por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción petrolera aumentó 9,000 barriles entre abril y mayo de este año, pero se ubica 67,000 mil barriles, o 3.9%, por debajo del volumen que se informó en el quinto mes del año pasado.

Junto con los líquidos, la producción sube a los 1 millón 836,000 bd, según las cifras de la Comisión a cargo de Rogelio Hernández Cázares.

En el reporte se aprecia que Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), extrajo de sus asignaciones 1 millón 436,000 bd, 18,000 barriles menos con respecto a los 1 millón 454,000 barriles de marzo.

Los contratos privados derivados de las rondas petroleras, por su parte, también cerraron mayo a la baja, al producir 67,000 bd, 6,000 barriles menos que en el tercer mes del año.

Pemex, por su cuenta, al cierre de abril había reportado un producción propia de 1 millón 767,000 bd, considerando producción con socios y sumando condensados.

En cuanto al gas natural, la producción nacional también descendió en el mes que se informa a 3,977 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en relación con abril, cuando cerró en 4,046 mmpcd –6.1% menos–, pero aún se encuentra por encima de los volúmenes que tenía en mayo de 2021 que eran de 3,843 mmpcd.

Las asignaciones de PEP aportaron 3,728 millones de pies cúbicos, en tanto que las operadoras privadas produjeron 108 mmpcd, dijo la CNH.

En abril, Pemex publicó una producción total propia de 4,671 mmpcd que aumentó a los 4,740 mmpcd con socios.

Actualmente, en el país existe un total de 7,032 pozos operando, de los cuales 4,209 (59.8%) producen petróleo y gas, mientras que los 2,823 restantes, o 40.1%, son pozos de gas no asociado.

Por su ubicación, 6,404 son terrestres y los 628 restantes se encuentran en aguas someras.

Tags: gaspetróleoproducción petrolera

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Planea Pemex recortar 3 mil plazas en exploración y producción

mayo 22, 2025
Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.