viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Subsidio al IEPS se dispara 2000% en un mes

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 1, 2022
De no aplicarse los subsidios a las gasolinas, estarían a 35 pesos/litro, dice PETROIntelligence
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por segundo mes consecutivo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó una recaudación negativa en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los combustibles, lo que significa que el gobierno está poniendo dinero del presupuesto para evitar incrementos acelerados en los precios de estos insumos.

De acuerdo con las Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas correspondientes a mayo de este año, la recaudación del IEPS aplicado a las gasolinas se ubicó en -10,812 millones de pesos.

Esta cifra se compara con una recaudación de 21 mil 703 millones de pesos de IEPS durante mayo del año pasado.

En abril de este año, la Secretaría de Hacienda reportó la primera recaudación negativa  desde septiembre de 2014.

En ese periodo, el subsidio ascendió a 542.5 millones de pesos, lo que significa que el desembolso de recursos se disparó casi dos mil por ciento en un solo mes.

Acumulado del año 

En los primeros cinco meses de 2022, la recaudación total del IEPS aplicado a las gasolinas se ubicó en nueve mil 428.7 millones de pesos, lo que contrasta con los 113 mil nueve millones de pesos obtenidos durante el mismo periodo, pero de 2021.

La variación acumulada de la recaudación de enero a mayo entre 2021 y 2022 presenta una caída de 92.2 por ciento, que se ha exacerbado desde marzo de este año, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determinó eliminar el cobro del IEPS, debido al alza de los precios internacionales del petróleo, que desde ese mes se mantienen por encima de los 100 dólares por barril.

El West Texas Intermediate terminó por noveno trimestre consecutivo con ganancias, siendo el periodo más largo en registro con alza, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

El referente estadounidense concluyó el trimestre en 105.62 dólares por barril, con un aumento de 5.33 por ciento y acumulando un incremento semestral de 40.43 por ciento, el mayor aumento desde la primera mitad de 2020. 

En el semestre, el WTI tocó un máximo intradía de 130.5 dólares, no visto desde el 22 de julio del 2008 y un mínimo de 74.27 dólares por barril. 

Mientras tanto, el Brent europeo aumentó 6.39 por ciento en el trimestre al cerrar la sesión de ayer en 114.81 dólares por barril y acumuló un incremento semestral de 47.61 por ciento, un dato que no se veía desde la primera mitad del 2009.

En el semestre el Brent alcanzó un máximo de 139.13 dólares, su máximo desde el 16 de julio de 2008.

Tags: gasolinahaciendasubsidio

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.