viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Supercool, la plataforma que busca incubar la electromovilidad en México

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 28, 2023
Supercool, la plataforma que busca incubar la electromovilidad en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En Puebla se inauguró de manera formal la plataforma Supercool Mobility Center, un espacio que busca impulsar el desarrollo y la incubación de empresas de elctromovilidad en diferentes escalas.

En entrevista con Energía a Debate, Sergio de La Vega, fundador de Supercool Mobility Center, aseguró que el objetivo de la plataforma es crear un espacio común para facilitar la llegada al mercado de nuevos productos, así como incrementar el financiamiento para apoyar a las compañías que están desarrollando tecnología para la nueva generación de la movilidad que toca la puerta a nivel mundial.

El directivo reconoce que el mercado todavía está inmaduro a nivel mundial, pues las flotas eléctricas todavía son muy pequeñas.

“Lo que es sorprendente es la velocidad con la que está creciendo el mercado, vamos a pasar de la adolescencia del mercado a la madurez muy rápido y México es un gran jugador en el espacio de movilidad eléctrica, posiblemente más en el área de proveeduría y puede convertirse en uno de los productores más grandes del mundo de autos eléctricos”, dijo.

Añadió que existe mucho interés en el país, pues existen distintos corporativos que buscan soluciones de carga, aunque en México no tiene los incentivos fiscales que existen en otras regiones como Europa y Estados Unidos.

“México es un país que está aprendiendo a caminar rápido sin la necesidad de contar con incentivos fiscales”, dijo.

Sergio de la Vega comentó que dentro de poco tiempo los autos eléctricos van a ser mucho más competitivos en costos que los vehículos de combustión interna.

“En unos años va a ser imposible que un autos de combustión interna compita en costos con los autos eléctricos. Los países no tienen opción de esta transición porque es un movimiento global, las tecnologías se van a desarrollar a nivel mundial y las tecnologías van a estar disponibles para todos”, mencionó.

Consideró que es probable que para 2035 no se pueda comprar un auto de combustión interna nuevo en México, debido a que va a haber muy pocas opciones, y no porque el país haya determinado la prohibición de la producción de los vehículos de gasolina, sino porque las automotrices cambiarán sus líneas de producción.

Además, a nivel mundial se detonará el número de empresas que se dedicarán al desarrollo de estaciones de carga y de infraestructura para el sector de la electromovilidad, por lo que el mercado apenas está iniciando.

Revolución de las redes eléctricas

El directivo mencionó que las redes eléctricas del mundo están estresadas, debido al incremento de la temperatura del planeta, porque el calor reduce la eficiencia y aumenta la demanda. 

A esto, se suma la electromovilidad que pondrá todavía más presión para el desarrollo de infraestructura.

“Las condiciones actuales obligan a las grandes empresas eléctricas a pensar cómo revolucionar la arquitectura de la red eléctrica que actualmente tiene tecnología de más de 100 años”, mencionó.

Sin embargo, consideró que es necesario integrar las redes inteligentes, que sustituyan a las redes mecánicas, para obtener mayor eficiencia y confiabilidad.

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.