Almacenamiento de gas alcanza tope en Europa
Los precios del combustible bajaron a niveles similares a los anteriores a la crisis, señala el banco privado Julius Baer
Los precios del combustible bajaron a niveles similares a los anteriores a la crisis, señala el banco privado Julius Baer
La entidad financiera considera que el suministro del hidrocarburo va al alza y ofrece un amortiguador para el invierno al Viejo Continente
Afirman que en la entidad sí hay suministro, pero es necesario invertir en líneas de distribución para hacerles llegar la energía
Redacción / Energía a Debate Aun en contra de las recomendaciones de expertos internacionales en la materia, los empresarios gasolineros del país se expresan conformes con la nueva modificación legal propuesta por la Secretaría de Energía (Sener) en materia de obligaciones de almacenamiento de combustibles. De esta manera, se frena la expansión obligatoria de los inventarios, a pesar de los riesgos y las experiencias recientes de desabasto. Siendo así, en adelante serán sólo 5 los días de abasto que los gasolineros deban mantener por ley, en lugar de los 13 días que contempla la regulación del sexenio pasado, de acuerdo con las modificaciones a la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos que ha establecido la Secretaría de Energía (Sener) y que han pasado sin consulta pública. Los gasolineros han manifestado conformidad, pues con excepción de enero pasado, donde hubo fuerte retraso en suministros, a lo largo del año el abasto de todo el mercado nacional ha sido normal de acuerdo a la demanda, según fuentes de la asociación de gasolineros Onexpo Nacional. Agregaron que la nueva propuesta oficial incluso distiende la situación que podría haberse presentado en enero próximo, al no estar listos ...
Redacción / Energía a Debate La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha publicado la Resolución Num. RES/1347/2019 que autoriza al Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), titular del permiso de gestión independiente del sistema de transporte y almacenamiento nacional integrado de gas natural G/21317/GES/2018, un programa excepcional de regularización para el cobro de desbalances, consistente en ofrecer a los usuarios una opción adicional, para el periodo comprendido del 1º de abril al 31 de agosto de 2019. Este programa de regularización consiste en ofrecer una opción adicional a los Términos y Condiciones para la Prestación del Servicio, al autorizar realizar el cobro en efectivo de los desbalances totales generados aplicando un precio promedio ponderado que le permita recuperar la totalidad de los costos incurridos por CENAGAS por concepto de compras de gas natural para fines de balanceo y sin aplicar penalizaciones. Esto, sin perjuicio de que el pago en especie realizado por los usuarios para liquidar desbalances sea contabilizado como saldo a favor de cada usuario. Una vez que los usuarios informen al CENAGAS la opción elegida –es decir, aplicando los Términos y Condiciones para la Prestación del Servicio tal y como están ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.