Aranceles al acero comienzan a afectar industria automotriz de EE.UU.
Los aranceles, con aumento de 25 a 50 %, actúan como un impuesto sobre cada automóvil fabricado con material importado, dijo Metal Miner
Los aranceles, con aumento de 25 a 50 %, actúan como un impuesto sobre cada automóvil fabricado con material importado, dijo Metal Miner
En el marco del evento The Green Expo, Víctor Ramírez, socio director en Perceptia21 Energía y Gerardo Gutiérrez Smith, presidente de AMCR y CEO de Concretos Sustentables de México, durante una conferencia resaltaron la importancia de que la industria de la construcción, en especial la industria del acero y el concreto sigan adoptando y promoviendo diferentes estrategias para descarbonizarse. De acuerdo a los datos presentados por los expertos, la industria de la construcción, particularmente los sectores del cemento y el acero, son responsables de alrededor del 8% de las emisiones globales de co2, un porcentaje similar en México. "La industria del cemento produce 50 millones de toneladas al año y por cada tonelada que producen, emiten 750 kilogramos de CO2", señaló Gerardo Gutiérrez. Mientras que en la industria del acero "los hornos tradicionales de acero emiten 2.3 toneladas de CO2 por tonelada de acero producida", agregó. Por su parte, Víctor Ramírez indicó que la adopción de los cambios tecnológicos, en especial de la energía limpia, son el claro ejemplo de cómo se puede llegar a mejorar las condiciones, bajar los costos de producción, que exista energía más barata y caminar a la descarbonización con prácticas mucho más sustentables. Entre las ...
La escasez de suministro y los altos costos de la materia prima encarecen proyectos, señala el banco de inversión Julius Baer
Redacción / Energía a Debate El empresario Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México, saldrá del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, gracias a que él y la Fiscalía General de la Repúbllica (FGR) lograron un acuerdo reparatorio en favor de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la venta a sobreprecio de la planta AgroNitrogenados en el sexenio pasado. Ancira pagará 216 millones 664,040 dólares en tres exhibiciones, programadas para las siguientes fechas: el 30 de noviembre de este año, el 30 de noviembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023. A esa cifra se añadiría el interés generado del saldo insoluto del adeudo a tasa de fondeo a corto plazo de Pemex. Ancira es señalado por lavado de dinero, por supuestamente haber entregado un soborno de 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con el fin de que Lozoya facilitara la compra de la planta de Agronitrogenados en 2013. Como parte del arreglo, el juez José Artemio Zúnñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, ha aceptado suspender en proceso que se lleva a cabo en contra de Ancira por actos de corrupción, ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.