Perdidos 59 millones de pesos en construcción de Dos Bocas
El martes de esta semana, los Diputados avalaron el Dictamen que contiene la revisión de la Cuenta Pública 2020
El martes de esta semana, los Diputados avalaron el Dictamen que contiene la revisión de la Cuenta Pública 2020
La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) pagó a Petróleos Mexicanos (Pemex) 54 millones de dólares, como parte del acuerdo que tiene con la petrolera, por la compraventa de la planta de fertilizantes Agronitrogenados que fue considerada como fraudulenta en 2019 por la Auditoria Superior de la Federación. A través de un comunicado dirigido a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía reportó el pago “en tiempo y forma” a Pemex y señaló que éste corresponde a la segunda cuota del acuerdo reparatorio que se estableció en 2021 por 216 mdd. En noviembre del año pasado AHMSA realizó el primer pago por 50 mdd y ahora el segundo por 54 mdd; con ello ya suman 104 mdd de abono, quedando así pendientes 112 mdd que se dividirán en dos pagos con vigencia en agosto de 2024. "Con el fin de cumplir en tiempo y forma el pago a Pemex de 54 mdd del acuerdo reparatorio al que se obligó a la empresa, se destinaron los recursos financieros disponibles durante dos semanas a ese fin prioritario", señaló la siderúrgica de Coahuila. Acuerdo millonario a cambio de la libertad de Alonso Ancira La historia se remonta a 2013, ...
Las irregularidades detectadas en la empresa representa 40 por ciento del total a nivel nacional
La luz no es un lujo. Es un servicio que nos permite tener una calidad de vida favorable sobre todo en zonas de altas temperaturas como el sureste mexicano, o de mucho frío como el centro y norte del país. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue creada en 1937 para generar y distribuir energía de una manera económica y segura a los mexicanos. Hoy, a 85 años de su puesta en marcha, la empresa ha perdido el rumbo y, por primera vez, le ha generado pérdidas al gobierno federal. Para nadie es ajeno que CFE se haya ido ganando el rencor de los mexicanos porque ha errado en el objetivo principal de llevar energía eléctrica de manera eficiente y asequible a los hogares. Según el último informe de la Auditoría Superior de la Federación, en 2020 la empresa productiva del Estado obtuvo menores rendimientos que el año pasado y, al mismo tiempo, en el periodo 2018-2020 los sectores agrícola, doméstico, industrial, de servicios y comercial aumentaron su precio medio de las tarifas en 8.9%, 4.1%, 5.2%, 3.4% y 5.7%, respectivamente. La historia de la señora Minerva es un claro ejemplo. Su casa estuvo inundada 2 meses durante 2020 en ...
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 89 riesgos en la fase de plantación y ejecución de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. En la Cuenta Pública 2020, el organismo señaló que en el planteamiento del proyecto hay al menos 15 fallas se relacionaron con la adecuación del sitio, mientras que las 74 restantes corresponden a los riesgos que podrían afectar la operación de las plantas. El organismo añade que no encontró documentos que refieran al plan de logística y distribución de petróleo para el funcionamiento de la planta. La ASF dijo que esta estrategia debe estar incluída en el Plan de Negocios de Pemex para que la planta pueda trabajar sin interrupciones, lo que incluye los mecanismos de coordinación con Pemex Exploración y Producción, así como la infraestructura para garantizar el abasto de crudo. Según la ASF, la refinería no cuenta con un plan específico para transportar, distribuir y comercializar los productos que salgan de la refinería a nivel nacional ni detalla las rutas, o bien, si los productos se trasladarán a través de ductos, pipas o tren, al tiempo que se ignora a qué estaciones de almacenamiento serán repartidos los productos finales. Cabe recordar que de ...
Hoy publicó el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.
-Redacción / Energía a Debate El consorcio Braskem Idesa informó que su contrato de suministro de etano con Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue vigente y no ha recibido comunicación de Pemex que indique lo contrario. Confirmó que su complejo de producción de polietileno Etileno XXI, ubicada en Nanchital, Veracruz, sigue en operación. “Braskem Idesa mantiene su compromiso de buscar y encontrar soluciones constructivas, que le permitan a nuestra planta de producción seguir generando empleos de calidad en el país y contribuyendo a la balanza comercial de México, y que también sean respetados de la manera debida, los intereses de todos, incluyendo a nuestros clientes, proveedores y acreedores, así como la inversión importante que se hizo en este proyecto”, señaló la compañía en un comunicado. Así, la compañía respondió a comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una presunta cancelación del contrato de etano por considerarlo "leonino". El consorcio manifestó que ha sugerido diversas ideas y posibles soluciones, incluyendo propuestas para solucionar el problema de insuficiencia de etano, que es la causa-raíz de la polémica reciente. “Confiamos en que el diálogo seguirá bajo el marco del Estado de Derecho y la legalidad, condición indispensable para ...
Reuters.- La sociedad Braskem-Idesa está en conversaciones con Pemex sobre el futuro de un contrato de suministro de etano a 20 años que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha calificado como “leonino” y le ha costado al erario millones de dólares. El mandatario se ha mostrado a favor de cancelar o revisar el acuerdo firmado hace una década que obligó a Braskem-Idesa a construir el complejo petroquímico Etileno XXI, ubicado en el sureste de México, y a Pemex a entregarle 66,000 barriles por día (bpd) de etano, de los que actualmente es deficitario. El contrato estipula que si Pemex no cumple con suministrarle a Etileno XXI el etano acordado, deberá pagar millonarias multas. Por ello, la estatal ha tenido que importar el hidrocarburo. Además, Pemex se comprometió a vender el etano por debajo de los precios actuales del mercado. “Braskem-Idesa está en permanentes discusiones con Pemex buscando solucionar el tema de la insuficiente disponibilidad de etano en el país, que es la raíz de las dificultades en relación a nuestro contrato de suministro”, dijo a Reuters Armando Vera, vocero de la firma donde Braskem, filial de Odebrecht, tiene 75% de participación y la mexicana Grupo ...
La compañía petroquímica Braskem Idesa emitió hoy un comunicado dirigido a sus colaboradores, clientes y proveedores para la mejor comprensión de su posición frente a una serie de informaciones que se han difundido en distintos medios. A continuación lo reproducimos textualmente: En vista de diversas noticias publicadas en las últimas semanas con relación a Etileno XXI y/o Braskem Idesa, consideramos conveniente emitir este comunicado en respeto a nuestros colaboradores, clientes, proveedores y, en especial, a la verdad. Supuestas declaraciones de Emilio Lozoya- Desconocemos y no tenemos información ni evidencia alguna al respecto de las supuestas declaraciones, testimonios de oídas, acerca de la existencia de pagos irregulares vinculados a la “continuidad del contrato” de Braskem Idesa. El contrato de suministro de etano, con posterioridad a su suscripción, en ningún momento ha estado sujeto a autorización alguna para su continuidad. Nuestra relación con las autoridades se ha dado en todo momento en un marco de legalidad y respeto a las instituciones.- La convocatoria de la subasta que derivó en el contrato entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Braskem Idesa se gestó durante 2008 y 2009, de tres a cuatro años antes de los eventos que fueron reconocidos por Constructora Odebrecht en México asociados al exdirector ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.