CFE: ¿Nuestra peor pesadilla?
La luz no es un lujo. Es un servicio que nos permite tener una calidad de vida favorable sobre todo en zonas de altas temperaturas como el sureste mexicano, o de mucho frío como el centro y norte del país. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue creada en 1937 para generar y distribuir energía de una manera económica y segura a los mexicanos. Hoy, a 85 años de su puesta en marcha, la empresa ha perdido el rumbo y, por primera vez, le ha generado pérdidas al gobierno federal. Para nadie es ajeno que CFE se haya ido ganando el rencor de los mexicanos porque ha errado en el objetivo principal de llevar energía eléctrica de manera eficiente y asequible a los hogares. Según el último informe de la Auditoría Superior de la Federación, en 2020 la empresa productiva del Estado obtuvo menores rendimientos que el año pasado y, al mismo tiempo, en el periodo 2018-2020 los sectores agrícola, doméstico, industrial, de servicios y comercial aumentaron su precio medio de las tarifas en 8.9%, 4.1%, 5.2%, 3.4% y 5.7%, respectivamente. La historia de la señora Minerva es un claro ejemplo. Su casa estuvo inundada 2 meses durante 2020 en ...