sábado, marzo 29, 2025

Etiqueta: calleja

Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos

Reasigna CFE funciones de sus subsidiarias al Corporativo

Las actividades de generación, transmisión, distribución, suministro eléctrico, comercialización de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista de las empresas subsidiarias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasarán a la Dirección Corporativa de Operaciones de la empresa pública. La tarde de este viernes, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, publicó el “Acuerdo por el que se emiten las disposiciones para garantizar la continuidad operativa y de funcionamiento de la Comisión Federal de Electricidad”, en el que establece la nueva organización de funciones y facultades en concordancia con las reformas a las leyes secundarias en materia energética publicadas el pasado 18 de marzo. “Se instruye a la persona titular de la Dirección Corporativa de Operaciones para que, en el ámbito de su competencia, dirija, coordine y controle las actividades relacionadas con la generación, transmisión, distribución, suministro eléctrico, comercialización, lo concerniente al mercado eléctrico mayorista, que se encontraban atribuidas conforme a los Estatutos Orgánicos de las extintas Empresas Productivas Subsidiarias de CFE Generación I, CFE Generación II, CFE Generación III, CFE Generación IV, CFE Generación VI, CFE Distribución, CFE Transmisión y CFE Suministrador de Servicios Básicos”, establece el su artículo primero del documento. De igual modo, las actividades de ...

Presume CFE incremento de energía limpia

Presume CFE incremento de energía limpia

La generación de energía limpia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó a casi 29 por ciento durante los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, dijo la empresa pública. Refirió que en el periodo, la participación de las fuentes renovables en su generación eléctrica creció de 23.4 a 28.6 por ciento, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el ambiente y la sostenibilidad. En su avance en la Transición Energética, la CFE bajo el mando de Emilia Calleja Alor tuvo un incremento de 24 por ciento en la generación hidroeléctrica, a la par de una disminución de 5 por ciento de las carboeléctricas, en ambos casos comparado con el mismo periodo del año anterior. Indicó que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmosfera han disminuido en 7 por ciento como resultado de la reducción en el uso de combustibles como el combustóleo y el diésel. Mayor capacidad En un comunicado emitido este viernes, la Comisión aseguró que se han recuperado 1,623 megawatts (MW) de capacidad degradada, mediante la realización de 425 mantenimientos de unidades del proceso termoeléctrico. Igualmente, recordó que recientemente se inauguró la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, con ...

Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético

CFE y sus problemas con los epecistas

Si usted pensaba que Petróleos Mexicanos (Pemex) es la única que tiene problemas con sus proveedores, lamentamos decirle que en el mismo embrollo se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y es que en las oficinas de Reforma 164, en la CDMX, están bastante nerviosos porque la directora general, Emilia Calleja Alor, heredó de su antecesor, don Manuel Bartlett Díaz, un problemón con las empresas de ingeniería, proveeduría y construcción, las llamadas “epecistas”. Los colaboradores de la nueva titular de la CFE cuentan que varias de estas empresas, que participan en el desarrollo de centrales de generación eléctrica de la Comisión, la mayoría ciclos combinados, ya están abandonando las obras porque se han topado con un número de problemas con la compañía del Estado y no logran ponerse de acuerdo, lo que podría dejar inconclusos estos proyectos. Y es que, según refieren, igualmente no hay gas –ni habrá por un buen rato-- para alimentar estas plantas, lo que compromete a futuro el abasto de electricidad para el país. Así que prepárese usted para apagones venideros, nos advierten. En mayo de este 2024, la CFE informó que desarrollaba 35 proyectos de generación eléctrica, a los cuales réstele las 13 plantas ...

Anuncia CFE inversiones por 23.4 mil millones de dólares al 2030

Anuncia CFE inversiones por 23.4 mil millones de dólares al 2030

(Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE) El gobierno de México estima invertir un total de 23,400 millones de dólares (mmdd) en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el periodo 2024-2030, de los cuales 13,024 mmdp estarán destinados a generación eléctrica, informó este miércoles Emilia Calleja Alor, directora general de la empresa. Durante la presentación del Plan Nacional de Energía (PNE), realizada esta mañana, la titular de la CFE dio a conocer el estimado de inversiones para los próximos seis años como parte de las acciones para realizar el rescate de la empresa pública del Estado. En la conferencia de prensa matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Calleja Alor detalló que otros 7,500 mmdd se invertirán en infraestructura de refuerzo de la red de Transmisión para facilitar la interconexión de nuevos proyectos y para atender la demanda. Igualmente, la administración federal desinará otros 3,600 mmdd para la instalación de subestaciones, transformadores y alimentadores en el segmento de la distribución de energía eléctrica. Límites a la participación privada En su exposición ante la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, Calleja especificó que se mantendrá el esquema de participación en la generación eléctrica de 54 ...

Emilia Calleja, primera mujer que dirigirá la CFE

Emilia Calleja, primera mujer que dirigirá la CFE

(Foto: Quadratin México) Emilia Esther Calleja Alor será la próxima directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según anunció esta mañana Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, la presidenta electa destacó el liderazgo de Calleja Alor, quien apenas el 18 de mayo del 2023 había sido nombrada directora general de la empresa productiva subsidiaria CFE Generación I por el actual titular de la CFE, Manuel Bartlett Díaz. “Es una mujer que quiere a la CFE, que conoce del tema. Y como van a ver, tiene un enorme liderazgo entre sus compañeros”, dijo Sheinbaum acompañada también por Luz Elena González, próxima secretaria de Energía. Calleja Alor será la primera mujer en dirigir a la Comisión Federal de Electricidad desde su creación en 1937. La próxima directora de la empresa estatal es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato, y ostenta una Maestría en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Cuenta con 20 años de experiencia técnica en materia de generación eléctrica en la CFE, en donde también desempeñó cargos operativos y administrativos. Ocupó por primera vez el puesto de superintendente en la Central Termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato, en donde enfrentó el reto ...