viernes, junio 20, 2025

Etiqueta: CNE

Quedan cinco días para ratificar trámites ante la CNE, recuerda Dip. Rocío Abreu

Quedan cinco días para ratificar trámites ante la CNE, recuerda Dip. Rocío Abreu

Solo quedan cinco días hábiles para que los regulados de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) ratifiquen su interés de continuar con sus trámites ante la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE), recordó este viernes la diputada Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía en San Lázaro. “Si tienes un trámite ante la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) con anterioridad al 18 de marzo de 2025 y que se encuentre pendiente de resolver, debes ratificar tu Interés de continuar con el trámite ante la Comisión Nacional de Energía”, señaló en un comunicado de prensa. Derivado de las recientes reformas constitucionales y legales en materia de energía, la CRE desapareció y la mayor parte de sus atribuciones y funciones fueron absorbidas por la Comisión Nacional de Energía bajo la dirección general de Juan Carlos Solís Ávila. Las leyes secundarias relativas a energía, entre las cuales se encuentra la Ley de la Comisión Nacional de Energía, fueron promulgadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 18 de marzo. Cabe recordar que, de acuerdo con los artículos transitorios de la nueva Ley, durante 90 días naturales contados a partir de esa fecha estuvieron suspendidos los ...

Designan a expertos de la CNE

Designan a expertos de la CNE

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presidió la primera sesión de la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde presentó a los tres expertos que formarán parte del comité. En su cuenta de X, la funcionaria mencionó que la misión de los expertos será aprobar regulaciones, tarifas y permisos con criterios estrictamente técnicos, pero alineada a la planeación nacional vinculante. “Los criterios que guiarán su actuación son claros: técnica, imparcialidad, profesionalismo, austeridad republicana y tolerancia cero a la corrupción. Para ello, todas las decisiones serán colegiadas, para garantizar transparencia y confianza”, mencionó González Escobar. Los expertos La primera experta es María Elena Huesca Pérez, quien cuenta con una sólida trayectoria en energías renovables, respalda por un doctorado en Ingeniería por la Universidad Técnica de Berlín, donde investigó las dinámicas conflictivas de la planificación de la energía eólica en México.    También cuenta con una Maestría en Urbanismo y una Licenciatura en Arquitectura por la UNAM, así como estudios en Derecho de los Pueblos Indígenas en México, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).  En este sentido cuenta con un enfoque interdisciplinario, centrado en la transición energética justa, la participación pública en procesos de planeación energética y la ...

Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Reanudará Sener sus plazos y trámites

La Secretaría de Energía (Sener) remitió el día de ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el “Acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos para la recepción y tramitación de los asuntos competencia de la Secretaría de Energía, conforme a las atribuciones que le fueron transferidas”. En el documento con número de expediente 13/0023/280425 ante la Comisión, la Sener anuncia la conclusión de la transferencia de información, expedientes, sistemas y documentación por parte de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), esto de conformidad con las reformas al artículo 28 Constitucional publicadas el 20 de diciembre de 2024. “Se hace del conocimiento que, a partir del día siguiente a la publicación del presente Acuerdo, se levanta la suspensión de plazos y términos establecida en el artículo Cuarto Transitorio, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la reforma publicada el 18 de marzo del año en curso, por lo que se reanudan los plazos y términos para la atención de los asuntos cuya competencia y trámite corresponde a la Secretaría de Energía a través sus Unidades Administrativas, incluyendo los correspondientes a los Periodos de Exploración, Evaluación de los contratos de exploración y extracción ...